Ciudad

Uneg oferta maestría en Tecnologías de la Información

El programa, el cual inicia con un mínimo de 20 participantes, fue prorrogado hasta el 23 de febrero.
jueves, 13 febrero 2025
Cortesía Prensa Uneg | Se pretende lograr la formación de investigadores dedicados a la generación y transferencia de conocimientos

La Coordinación de Estudios para Postgrados en Ciencias de la Informática de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg), continúa ampliando su oferta académica: Ofreciendo una maestría en Tecnología de la Información.

El proceso de preinscripción se efectúa vía web, a través del portal de la universidad www.uneg.edu.ve

La maestría está dirigida a profesionales con título universitario de Ingeniería, Licenciatura o equivalencia en las áreas de Informática, Computación, Sistemas, Tecnología de la Información, Matemáticas, Electrónica o afines.

“El objetivo es formar investigadores altamente calificados en el área de Tecnología de la Información, alineados con los nuevos paradigmas de desarrollos tecnológicos emergentes en este sector”, informó William Mercado, coordinador de los Estudios de Postgrados en Ciencias de la Informática.

Perfil del egresado

Con estos estudios se pretende lograr la formación de investigadores dedicados a la generación y transferencia de conocimientos en cada una de sus respectivas especialidades.

Académicos de una elevada formación conceptual y actualización tecnológica, capaces de contribuir a la formación de individuos con competencias investigativas, con capacidad gerencial para conducir a sus organizaciones al desarrollo y mejoramiento cualitativo de sus procesos.

La tilización óptima de sus recursos tecnológicos y asesoría a nivel de estrategias emergentes en el área de Tecnología de la Información, aptos para liderar, proponer, desarrollar, evaluar proyectos, considerando el entorno social, ambiental, económico, político, financiero y técnico de la región y del país.

La modalidad del Plan de Estudios es a distancia, de régimen trimestral, con una duración de seis (6) trimestres (2 años) y una máxima de doce (12) trimestres (4años) y está estructurada en tres componentes principales: de formación básica, dinámico y de Investigación.

En caso de que los aspirantes deseen obtener más información sobre el proceso, deberán contactar vía whatsapp al número de teléfono 0424-9151101 y a los correos: secretariacepci@gmail.com con copia a coord.postg.c.i.uneg@gmail.com) y (Uneg.maestria.ti@gmail.com).

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: