Uneg aprueba diplomado en Neurodiversidad y Trastornos del Neurodesarrollo
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Uneg) aprobó, en su más reciente sesión, el Diplomado en Neurodiversidad y Trastornos del Neurodesarrollo: Perspectivas Clínicas, Educativas y Sociales en el Siglo XXI, una nueva propuesta académica orientada a la formación especializada en temas de inclusión y atención a la diversidad.
La iniciativa fue presentada por la psicóloga infantojuvenil y licenciada en educación, Aralis González, quien formará parte del equipo de facilitadores. La propuesta contó además con el acompañamiento de la abogada Yumirla Olivares, representante de Consultoría Jurídica, lo que brindó respaldo institucional y normativo al diseño del programa.
El diplomado busca ofrecer herramientas teóricas y prácticas a profesionales, docentes y cuidadores para la identificación, comprensión y abordaje de personas con trastornos del neurodesarrollo desde una perspectiva de neurodiversidad.
El enfoque plantea promover la inclusión, la equidad y el respeto en los entornos educativos y sociales, atendiendo a las necesidades contemporáneas en materia de convivencia y aprendizaje.
Entre sus contenidos, el programa incluirá bases actualizadas del neurodesarrollo, así como el estudio de los principales Trastornos del Neurodesarrollo (TND) y su impacto en la conducta, el aprendizaje y las dinámicas sociales. La propuesta se sustenta en información científica vigente y en enfoques pedagógicos contemporáneos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
