Ciudad

Tareas dirigidas van desde los 50 dólares este año escolar

Las tareas dirigidas tienen distintos precios de acuerdo al paquete que ofrezcan las maestras particulares o centros privados.
sábado, 20 septiembre 2025
Tareas dirigidas
Cortesía | Hay centros inclusivos en la ciudad para niños neurodiversos

Las tareas dirigidas en Ciudad Guayana tienen distintos precios, dependiendo de lo que ofrecen y el reconocimiento que tenga.

De acuerdo a una consulta hecha por PRIMICIA, los paquetes principales no bajan de 50 dólares, en un centro donde están todas las comodidades para el refuerzo académico.

El Centro Integral de Apoyo Escolar Mi Pequeña Maestra, que dirige la licenciada Anairys Carrillo, tiene dos paquetes para el nuevo año escolar 2025 – 2026, en un horario desde las 2:00 p.m., hasta las 4:00 p.m. 

El primero tiene un costo de 50 dólares, donde ofrece la inclusión de los materiales para realizar los trabajos manuales. En ese ámbito entran las maquetas, rotafolios, trabajos, infografías, entre otras actividades para la casa. El segundo plan que tienen es de 30 dólares, donde los trabajos manuales tendrán un costo adicional. Además, cobra cinco dólares de inscripción por alumno.

También está el trabajo de Mi Dulce Reino, que hacen servicios de tareas dirigidas y refuerzo escolar para niños desde primer a sexto grado. No cobran inscripción, pero su mensualidad es de 60 dólares, en un horario de 2:30 p.m., hasta las 4:30 p.m.

Sin embargo, otra opción que hay en la ciudad es la de Recreo, un espacio inclusivo donde se generan estrategias de estudio para los más pequeños, acordes al nivel donde estén. Trabajan de lunes a jueves en dos horarios, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m., y desde las 3:00 p.m. hasta las 5:00 p.m., por un costo de 80 dólares, con cupos limitados, con niños desde los tres hasta los diez años.

¿Qué ofrecen las tareas dirigidas?

Con cinco años seguidos en la formación de niños, los beneficios que obtienen en Mi Pequeña Maestra son los de “mejorar el rendimiento académico del estudiante, desarrollar hábitos y técnicas de estudios, refuerzo y nivelación académica, fomentar las relaciones sociales y personales, reforzar los valores sociales, personales y profesionales fomentando personas críticas para el futuro”, explica Carrillo a PRIMICIA.

Además, tienen otro tipo de actividades recreacionales, en especial los viernes donde hacen días temáticos, como un día de cine o de experimentos sencillos de realizar.

Cabe destacar que en dicho centro, de acuerdo a sus trabajadores, dan una educación inclusiva, para niños con asperger, síndrome de down, Tdah, autismo y condiciones que se le conocen como neurodiversas. Es por ello que tiene un equipo de psicopedagogos, psicólogos y abogados, para completar el centro.

En cambio, Recreo ofrece supervisión de las tareas que se envían desde el colegio a la casa, así como mejora hábitos de estudio, propicia la independencia al realizar actividades, entre otros.

Además, “elaboramos los papeles bond sin costo adicional. La elaboración de maquetas y trabajos manuales que requieran más tiempo, tienen un costo adicional”, de acuerdo con la licenciada Israel García.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: