Ciudad

Sobrevivientes de cáncer de mama: testimonios de fuerza y resiliencia

Sus nombres son Génesis González y Neidalí Siso. Ambas tienen muchas cosas en común: se conocieron mientras recibían quimioterapia y radioterapia.
domingo, 19 octubre 2025
Carlos Suniaga | Ambas sobrevivientes son testimonio de vida.

Hoy, 19 de octubre, es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y PRIMICIA habló con dos mujeres guayanesas que son sobrevivientes de esta enfermedad.

Sus nombres son Génesis González y Neidalí Siso. Ambas tienen muchas cosas en común: se conocieron mientras recibían quimioterapia y radioterapia, desde entonces se convirtieron en amigas.

Ellas son ejemplo de fuerza y resiliencia, por la entereza que mostraron al enfrentar el duro diagnóstico. Aunque confesaron que vivieron momentos de fragilidad en el proceso, encontraron razones para vivir en sus familiares y amigos. En el entorno que las ama.

Génesis González fue diagnosticada en 2022. Relató que estaba en la cocina de su casa cuando sintió una pelotica en el seno.

“Me asusté porque mi mamá murió hace 14 años de cáncer de mama. En el diagnóstico me dijeron que tenía cáncer grado 3 y debía comenzar la quimioterapia inmediatamente. El tratamiento es bastante costoso, pero gracias a Dios contamos con el dinero en ese momento. Me colocaron 15 quimioterapias. Fue un proceso bastante duro, pero pude superarlo. Luego me colocaron 25 radioterapias y, actualmente, estoy con unas pastillas por 5 años”, dijo.

Señaló que luchó para sobrevivir por sus tres hijos, esposo y el resto de su familia. Señaló que la fe jugó un papel clave en su sanación.

“Dios me habló y me dijo que me sanaría. Y Él quiere que yo testifique el milagro que hizo en mi”, indicó.

Neidalí Siso, por su parte, fue diagnosticada en el año 2021. Su caso es particular porque reveló que ella, sus dos hermanas y su madre tuvieron cáncer de mama al mismo tiempo. “Para la gloria de Dios, mis hermanas y yo nos declaramos sanas y estamos sanas. Mi mami nos dio fuerza y nos dijo que nosotras somos unas guerreras, pero ella lamentablemente falleció”, dijo con lágrimas en los ojos.

Al igual que Génesis, Neidalí también se sintió algo extraño en su seno. “Me estaba bañando y me toqué y me sentí una pelotica. Me preocupé pero no quise pensar nada malo. Fui a hacerme un eco y cuando me dicen que debo acudir al mastólogo me asusté”, contó.

Relató que cuando le confirmaron que era cáncer de mama, sintió mucho miedo. En total recibió 6 quimioterapias y 32 radioterapias. “En el proceso uno tiene que aprender a confiar en Dios. Además, tenemos que ser fuertes para nuestras familias. Eso nos llena de valor y nos da fuerza para vivir. Me duele cuando escucho que se muere una paciente de cáncer de mama”, indicó.

Testimonio de superación del cáncer

Neidalí quiere que su testimonio sirva para dar luz a otras mujeres e incluso hombres que atraviesan por el mismo diagnóstico que ella. Quiere que todos sepan que es posible sanar del cáncer y que hay que acudir al médico de forma preventiva.

“Recomiendo a todas las mujeres, a partir de los 20 años, que se toquen y que se hagan sus chequeos de eco mamario porque la prevención a tiempo salva vidas y hay que estar pendiente y no solo en el mes de octubre, sino todo el año”, aseveró.

También agradeció a todos los médicos.

“Quiero hacer un agradecimiento especial a los doctores Oscar Hurtado, Fernando Medina, Echeverría, Abraham, Angie Valbuena, a la Unidad de radioterapia de la CVG, a todos los enfermeros y enfermeras del Uyapar y la farmacia de alto costo. No siempre llegan los medicamentos, pero Dios provee”, puntualizó.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: