Servicios de redes sociales a partir de 120 $

Cotizar un servicio para gestión de redes sociales es una opción popular, pero no un “remedio mágico” para generar ventas inmediatas para marcas.
La directora de la agencia boutique Oráculo Creativo, la licenciada Bárbara Yemes, explica que, al contrario de “solo publicar fotos lindas”, manejar redes sociales “necesita una visión estratégica, conocimientos técnicos y experiencia”.
“Lo primero es determinar si el cliente realmente necesita redes sociales, si amerita otra herramienta o un mix adaptado a esa necesidad. Una vez definido, elaboramos un plan personalizado y damos una charla introductoria sobre el “salto digital” (…) Luego, sí pasamos a la propuesta estratégica con línea gráfica, calendario editorial y tono comunicacional; para finalizar con producción, publicación y seguimiento”, detalla.
A pesar de que no es la única opción para abrirse paso en el mercado digital, Yemes asegura que, en una época de inmediatez y falta de retención, tener redes sociales es necesario tanto para marcas comerciales como personales.
“Si te busco y no estás, es como si no existieras. Hoy la presencia digital es clave para proyectar confianza, diferenciarse y mantenerse relevante. Además, las empresas comprendieron que la percepción que generan en redes afecta directamente sus oportunidades de venta y reputación”, destaca.
Precios de gestión de redes sociales en la ciudad
Desde la experiencia de Yemes, en Puerto Ordaz son cada vez más comunes los centros clínicos, empresas de seguros y profesionales interesados en marcas personales, los que apuestan por el manejo de redes sociales por la importancia de la imagen digital en “generar credibilidad y atraer clientes”.
Aunque las tarifas de los servicios son determinadas por la necesidad particular de cada marca, la especialista considera que un servicio de redes sociales básico, no baja de los 120 dólares mensuales por los costos de producción, diseño, redacción y gestión profesional.
Destaca que los precios pueden variar según la cantidad de publicaciones o si se incluyen servicios adicionales de fotografía, video, pauta publicitaria o asesorías.
Sharon Martinez, directora de la agencia creativa Segui2, también confirma que manejar redes sociales puede rondar, en promedio, entre los 120 y 200 dólares, por tres publicaciones en formato audiovisual o fijo, durante el mes.
“Puedes tener un precio referencial para que el cliente pueda ubicarse sobre lo que va a recibir. Pero sentarse a conversar con los clientes, es más cómodo para ambas partes. En mi experiencia, a veces recomiendo invertir en vídeos estratégicos (impulsados) con publicidad pagada, en vez de compartir una cantidad específica de publicaciones”, opina.
Mitos y creencias alrededor de las redes sociales
Martínez comenta que las exigencias para el éxito del contenido en Instagram, no son las mismas de Tik Tok, por la evolución constante del algoritmo y las modalidades propias de cada plataforma.
A su juicio, es necesario invertir tiempo con propósito, para evaluar y reajustar las estrategias para ver los resultados máximos de un trabajo para redes sociales.
“No creo que puedas ver los máximos resultados en un mes, en dos semanas. Creo que con tres meses, con dedicación, va a ir subiendo gradualmente. En esos tres meses, puedes conocer lo que sirve y lo que no”. Agrega.
Pensar que no es necesario involucrarse o interferir demasiado en la estrategia de redes sociales también es una creencia común de las marcas, según la experiencia de Yemes.
“Otro error común es creer que una sola persona debe encargarse de absolutamente todo: así sea muy capaz, lo ideal es contar con un equipo que combine diferentes habilidades como diseño, redacción, análisis de métricas y estrategia digital, para garantizar resultados más completos y profesionales”, acota
Para las marcas interesadas en contratar el servicio,Yemes enfatiza la importancia de optar por agencias con experiencias comprobables, con conocimiento en el sector del mercado de la empresa y claridad en la implementación de estrategias y métricas.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/