Ciudad

Ser actor: una carrera de pasión y preparación

Actrices de Ciudad Guayana reflexionan sobre la importancia del estudio y la disposición para "entregar el alma en el escenario".
martes, 26 agosto 2025
Cortesía | Señalan que el actor debe ser apasionado por lo que hace

Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional del Actor y la Actriz, en memoria de San Ginés de Roma.

Fue un actor del siglo III considerado un mártir por la iglesia católica debido a que realizó una parodia sobre el sacramento del bautismo cristiano.

En Ciudad Guayana, hay muchos actores y actrices, especialmente en el ámbito teatral. Entre las que más experiencia tienen se encuentran Yralí López, Amanda Madero y Neila Ruiz, quienes comentan a PRIMICIA sus inicios en esta área.

Amanda Madero, considera que el teatro es responsabilidad, constancia y estudio. Tres pilares fundamentales para una actriz como ella, que tiene 52 años dentro de las producciones teatrales, desde que inició en ese entonces en una agrupación que se llamaba “La Ñapita”.

Por su parte, Yralí López, nacida en Caracas pero residenciada en Ciudad Guayana desde muy pequeña, asegura que el teatro lo es todo.

“El teatro es una forma de vida, es la manera en la que yo dirigí toda mi vida. El teatro es una pasión”, afirma. Lo vive desde que tiene uso de razón.

Neila Ruiz, con mucha experiencia entre ser actriz y directora de obras, explica que se encuentra en el teatro desde su adolescencia, lo cual la hizo crecer como persona y como profesional delante y detrás de las escenas.

La esencia del actor

Como parte de sus experiencias, y en forma de consejo para las futuras generaciones en el teatro guayanés o nacional, comentan qué es lo que necesita un actor para hacer un buen papel en cada obra.

Ruiz asegura que un buen actor debe saber “observar la vida, la calle, todo lo que nos rodea, sobre todo en este tiempo de digitalización donde pueden ser un distractor, como el celular”.

Considera que la materia prima de un actor está en la vida y que no deben aislar ese principio, además de mantener la concentración y prestar atención, con el trabajo de la memoria emotiva para construir personajes.

Madero explica que para ser un actor “hay que tener ganas de ser actor. Eso no es solamente un capricho de telenovela, cine, presentaciones foráneas. Eso no. Para ser actor hay que tener presentaciones constantes, tener mucho respeto del teatro y estudiar, porque un actor que no estudia, está frito”, comenta.

López considera que un actor debe ser una persona llena de pasión y con mucho estudio, tal como señala Madero.

“Un actor que no lee, que no ve teatro, es un actor que se destina a quedarse en ese cuadradito. Debe tener mucha disposición para entregar su alma en el escenario”, dice.

Retos para hacer teatro

Parte de los actores en Ciudad Guayana comentan que la falta de un teatro, con todas las comodidades para hacer las funciones, es uno de los principales retos que se les presenta en la actualidad.

De momento, ensayan y hacen sus trabajos en espacios que ellos mismos acomodaron, como en Los Raudales, o en Fundación La Barraca en San Félix.

Además, mencionan la constante lucha de todos los involucrados en el teatro contra las redes sociales, las cuales describen como un “monstruo gigante” que abarca mucho espacio en el día a día de las personas.

A esto suman la manera de reinventarse con ideas nuevas para lograr enganchar a los espectadores que acostumbran a estar frente a una pantalla, y así conseguir que permanezcan aproximadamente dos horas dentro de una sala de teatro.

No todos viven del teatro. La mayoría tiene otros trabajos fuera del mismo y eso también supone un reto para los actores.

“Porque el teatro no nos paga como deberíamos los actores recibir ese incentivo para solamente hacer teatro”, como argumenta Amanda Madero a PRIMICIA.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: