Ciudad
San Francisco de Asís inspira bendiciones y reflexión en Día de los Animales
La comunidad católica honra al santo con misas, mascotas bendecidas y conciencia ambiental compartida.

Cortesía | La iglesia Católica celebra al santo con misas.
San Francisco de Asís, representado con estigmas, símbolo de su devoción y vínculo espiritual con la naturaleza.
Como muchos sabrán, hoy es el Día Mundial de los Animales, una fecha en la que se conmemora la vida de San Francisco de Asís y su legado. Por eso, PRIMICIA habló con María Antonieta Perfetti, miembro de la Diócesis de Guayana, para conocer más sobre este personaje histórico y cómo se celebra su labor en la comunidad católica.
Para ella, San Francisco de Asís es un personaje admirable que compartió la palabra de Dios con humildad y enseñó a valorar la vida en la Tierra, lo que incluye a los animales, a quienes veía como sus hermanos y hermanas.
Explica que el santo encontró a Dios en los animales y reflexionaba constantemente sobre el rol del ser humano en la naturaleza. Basándose en las enseñanzas del santo, ella resaltó que “el ambiente es de todos los hombres en el mundo, y todos tenemos la responsabilidad de cuidar cada uno de esos elementos que nos permiten vivir”.
¿Cómo lo celebran?
Perfetti comentó que en las parroquias San Francisco de Asís de San Félix y Upata celebran con orgullo el legado de su santo patrono, con misas donde bendicen a las mascotas. Añadió que es una festividad que también tiene presencia en otras iglesias católicas.
Más allá de las ceremonias, la jornada invita a mirar a los animales no solo como compañía, sino como parte esencial del equilibrio natural que San Francisco de Asís defendió con devoción. Una lección que sigue resonando en cada rincón de fe.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/ KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
Lea También: