Ciudad

Sabana Linda sin servicios básicos

Aunque no ha habido más inundaciones, los problemas siguen.
lunes, 27 enero 2020
Ángel García | Muchos niños sufren enfermedades por el agua del canal

Los vecinos del sector 4 de la comunidad de Sabana Linda, en Core 8, reclaman que los servicios básicos son extremadamente ineficientes en el lugar.

Ezequiel Zamora, vecino de la comunidad, denuncia que la presión del agua es mínima, y que solo llega en la noche, por lo que deben recoger el agua manualmente en distintos lugares.

En cuanto al gas, también reclama que es un servicio inexistente en la comunidad, ya que muchos utilizan Gas Comunal y los camiones no llegan hasta allá. Los vecinos tampoco pueden llevar sus bombonas personalmente, debido a las distancias

Zamora dijo sobre el servicio de electricidad que no se queda atrás en cuanto a ineficiencia, pues la corriente no es fuerte ni constante, lo que ha ocasionado que muchos en la comunidad pierdan electrodomésticos.

Inundaciones

María Teresa Correa, vecina del sector, criticó la actitud abusiva de las autoridades al no haber respondido a la petición de ayuda que desde allí enviaron para detener las constantes inundaciones que el canal produce.

Correa comenta que el canal se desborda cuando en la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) descargan agua de sus tanques.

Este problema, que padecieron durante 10 años, dejó de ser frecuente cuando acudieron a la presa a inicios de año.

La vecina, que vive con su esposo, también mencionó que tuvo que enviar a su madre a la casa de un familiar, ya que las condiciones de vida en Sabana Linda representan un peligro para la salud de ella.

Correa criticó la falta de compromiso por parte de las autoridades estatales, que habían prometido a los habitantes del sector la construcción de nuevas casas.

Las obras nunca se llevaron a cabo, por lo que Correa vive en una casa que ella misma construyó, pero que se encuentra en muy mal estado.

Por último, la vecina resaltó el caso de Hirsa Romero, quien vive frente a su casa y esta a punto de dar a luz en medio de tantas precariedades.

Riesgo para la salud

Giovanni Aguilera, que también habita en el sector, explicó que muchos niños empezaron a sufrir enfermedades cutáneas por el contacto con el agua del canal.

Aguilera también recordó el caso de una niña que falleció recientemente a causa de paludismo.

La comunidad aún espera que la alcaldía y la gobernación se acerquen para ayudarlos a resolver estos problemas.

 

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/FnhxoGOAl3C88t3sruI2g6

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: