Ciudad

Río Orinoco llegó a la carretera de Las Delicias

Afectados esperan por la visita y ayuda de autoridades gubernamentales.
viernes, 22 agosto 2025
Miguel Ángel Oropeza | No recibieron visitas gubernamentales

El nivel del río Orinoco se encuentra en 11.86 msnm y ya se encuentra encima de la carretera que conecta el Centro de San Félix con Las Delicias y El Edén, sectores de El Roble por fuera.

Para los vecinos del sector, es una preocupación que el nivel del agua se encuentre sobre la vialidad, porque eso puede provocar accidentes en la zona, con personas que no conozcan la vía.

Eliezer Pacheco, vecino del sector y uno de los afectados por la crecida del caudal, indica que eso “representa un peligro para todos los habitantes y todos los que están circulando”.

Le preocupa que algún conductor que no pueda accidentarse.

Pacheco vive en un alquiler en estos momentos a pocos metros de su casa, la cual tiene el agua hasta la mitad de sus paredes. Tiene de frente la vía principal y, habitualmente, ve los carros que pasan con temor de que les suceda algo, ya que son cosas que pasaron en años anteriores.

Asegura que cuando hay accidentes y las personas caen a uno de los costados de la carretera, tardan mucho en ser encontrados por rescatistas. La profundidad estimada de ese barranco es de más de 10 metros, de acuerdo con los vecinos de la zona.

Vecinos quieren tomar medidas

Dannelis Ruiz, residente y afectada en el sector, indica que no hay un plan por parte de las autoridades para poder solucionar la situación en la carretera.

Por su parte, Pacheco explica que como comunidad quieren tomar medidas para tratar de palear la situación.

“Nosotros mismos estamos esperando para hacer una reunión en la calle y trancar la calle para que no haya ninguna problemática y ningún accidente en esa vía. El que no conoce, enseguida se va a encontrar con el puente, el agua y se va a ir para abajo”, comenta.

Sin visitas gubernamentales

Las casas tienen casi dos meses dentro del agua, de acuerdo con Dannelis Ruiz. Esto tomando en cuenta desde que el agua estaba cerca de los patios de las mismas.

Esta situación ha generado enfermedades y los vecinos de El Edén esperan las visitas de los entes gubernamentales.

“Vivimos al lado de la alcaldía y somos los únicos que no recibimos un apoyo. Le hacemos un llamado a los entes gubernamentales a que nos visiten. Hasta el momento no hemos recibido visita de nadie y la verdad necesitamos ayuda”, resaltan.

Dentro de los requerimientos que hacen en general la comunidad, está recibir apoyo con comida, agua potable, medicinas para niños y adultos, ya que cuentan con personas mayores de edad que no están en sus casas por la crecida exponencial del río.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp: KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: