Reportan afectaciones en La Grúa por crecida del Orinoco

Al menos siete familias han tenido que salir de sus casas en el sector La Grúa, de San Félix, tras el aumento en los niveles del Orinoco. El agua del río ingresó a las viviendas a través del sistema de drenajes. Según afirmaron los vecinos, la situación ha generado contaminación en la comunidad y enfermedades en los niños.
“El agua ha salido por las pocetas, por los tubos. Se me llenó el cuarto, la sala el patio, todo eso está lleno de agua. Yo tuve que salir de mi casa y ahorita estoy en casa de una hija. Mi otra hija está en un refugio”, declaró Mirelis González, una residente afectada.
Por su parte, Yagdelis López, otra vecina, comentó que también abandonó su hogar temporalmente y se mudó a una casa cercana. “Lo que pasa es que las cloacas están conectadas con el río y eso colapsó. Eso ha generado diferentes enfermedades. Yo tengo una niña de 11 años y tuve que sacarla de acá porque le dio dengue. A un sobrino le dio infección pulmonar debido a gripe y resfriados”, indicó.
Los vecinos agregaron que hasta los momentos las autoridades gubernamentales solo les han llevado una bolsa con comida, pero reiteraron que necesitan ayuda sanitaria. “Aquí uno se sienta en el frente de su casa y llegan ese poco de zancudos a picar y de ahí proviene la diarrea, vómitos. Por ejemplo, mi nieto pasó cuatro días hospitalizado con dengue”, señaló Carmen Rodríguez, otra de las afectadas.
Es importante mencionar que en el municipio Caroní en nivel del Orinoco se mantiene en alerta amarilla. En Ciudad Bolívar permanece en alerta roja, sin embargo, el río ha mostrado un descenso durante los últimos días.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link:https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia