Ciudad

Proyecto comunitario dicta inglés a bajo costo en Ciudad Guayana

Dos mujeres emprendedoras iniciaron un proyecto para hacer asequible y accesible el aprendizaje del inglés en la iglesia Virgen del Valle.
viernes, 24 octubre 2025
Inglés
Cortesía | Enseñan diferentes niveles tanto para niños como adultos

Aprender inglés es casi una necesidad hoy en día, pero los precios de academias especializadas a veces puede ser excesivo. Ahora aparece una opción asequible y accesible para aprender inglés de la mano de dos mujeres y la iglesia Nuestra Señora del Valle ubicada en Villa Colombia. 

Yenifer Esparragoza y Karla Urbano, bilingües las dos, iniciaron un proyecto para enseñar inglés de forma asequible para la comunidad. Mientras que academias y otras escuelas pueden costar hasta $ 100, según Urbano, ambas mujeres ofrecen precios de 40 % a 70 % menores. 

Esparragoza es administradora de empresas con experiencia en el departamento de compras internacionales de un taller aeronáutico y su socia es una profesora de inglés con cuatro años de experiencia. 

La iniciativa nació de sus experiencias a la hora de querer optar por una educación de calidad. De ahí la idea de ofrecer una opción accesible y asequible para dar una educación de calidad para las personas. 

Cuentan con varios niveles adaptados a las necesidades de los alumnos que van desde niños hasta adultos. De momento ofrecen desde básico hasta intermedio.

“Con los niños usamos mucho la repetición para que absorban el idioma como una esponja tal cual aprendemos el español cuando crecemos; y mientras más grandes, nos damos la tarea de explicar más teoría y formas gramaticales para que no lo saquen por cómo suena mejor, sino por cómo tiene más sentido”, declaró Esparragoza. 

Su metodología se basa en que durante las clases sólo se puede hablar en inglés y en ayudar a los estudiantes a perder el miedo a tener que hablar el idioma. Mediante material digital como podcast o videos hacen clases temáticas donde hay karaoke, juegos y ven películas con y sin subtítulos para estimular el aprendizaje de forma dinámica.

Más que aprender inglés

El desempeño de los estudiantes se mide con dinámicas, juegos, exposiciones, conferencias, creación de diálogos en grupo. Todo con el objetivo de que el estudiante pueda hablar el idioma cuanto se le haga posible eliminando la ansiedad de hablar en un idioma nuevo.

Además del conocimiento lingüístico, tanto Yenifer Esparragoza como Karla Urbano, buscan inculcar valores como el respeto y la empatía mediante la enseñanza. 

“El inglés abre puertas, abre la posibilidad de potenciales ascensos y prepara para futuras vacantes en otros lugares del mundo, además de que te brinda otra perspectiva de ver el mundo al abrirte la puerta a otras culturas: desarrollas empatía y respeto, lo cual contribuye un montón al desarrollo humano”, reflexionó una de las facilitadoras. 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

 

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: