Preparan actividades por canonización de santos venezolanos

A propósito de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles, la Diócesis de Ciudad Guayana ha preparado una serie de actividades para celebrar a los dos primeros santos venezolanos. Este lunes, 25 de agosto, se llevó a cabo una rueda de prensa para comunicar los detalles de la jornada.
José Gregorio Hernández Cisneros, conocido como el médico de los pobres, y Carmen Rendiles, religiosa y fundadora de las Congregación Siervas de Jesús, serán canonizados el próximo 19 de octubre en El Vaticano, en una ceremonia presidida por el Papa León XIV.
En el cronograma de actividades de la Diócesis se incluyen eventos previos y posteriores al acto de canonización. Se han establecido catequesis para profundizar en la vida, obra y el legado de santidad; también habrá peregrinaciones y vigilias en el santuario ubicado en la Parroquia San Buenaventura de San Félix.
“Tendremos jornadas de catequesis para hablar de quién fue José Gregorio Hernández y la hermana Carmen Rendiles para nosotros. Ellos son ejemplos para nosotros. Entonces lo primero que vamos a hacer son catequesis semanales para conocer sus virtudes y sus dones y que sean un ejemplo para nosotros”, declaró el padre José Gregorio Salazar Monroy, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Coromoto, de Puerto Ordaz. En total serán cinco jornadas de catequesis que comenzaron el 24 de agosto y culminan el 24 de octubre.
Cronograma de celebración
El padre Jorge Carreño, párroco de la iglesia San Buenaventura de San Félix y rector del Santuario Diocesano del doctor José Gregorio Hernández, informó que la celebración central será el 26 de octubre, siete días después de la canonización en El Vaticano. Afirmó que es especialmente relevante conocer la vida de los dos santos, porque no se es buen cristiano sin antes ser buen ciudadano.
“Nuestro santuario ha preparado acciones litúrgicas y de servicio. También tendremos peregrinaciones de las zonas pastorales hacia el santuario. En 1996 tuve una operación de emergencia y en medio de esa noche, después de la operación, donde no se sabía si yo podía seguir con vida física, yo vi a este hombre (José Gregorio Hernández) acercase en medio de la enfermera y de mi hermana que me cuidaban. Me habló y me dijo que no me preocupara. A la vuelta de dos horas ya estaba fuera de peligro”, relató el sacerdote.
El párroco adelantó que el día de la canonización la Diócesis se hará una vigilia en el santuario, ubicado en El Roble. “Desde las 5:00 p.m., estaremos reunidos esperando la canonización para enlazarnos en el momento del acto, en Italia. Vamos a estar compartiendo la oración. Culminaremos ese día 19 de octubre con una liturgia también a las 7:00 am, dando gracias a Dios”, indicó.
Por último los voceros invitaron a los feligreses a comunicar en sus parroquias sus experiencias y milagros concedidos por Dios a través de la intercesión de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/