Ciudad

Preocupación por vialidad en la zona industrial Los Pinos

La oscuridad y el deterioro de la calle complica la circulación de los conductores y peatones de la zona industrial.
martes, 16 septiembre 2025
Cortesía | Llevan tres años sin atención a las calles del sector

Por el deterioro de la avenida principal y la oscuridad de la zona Industrial Los Pinos, los camioneros deben zigzaguear para evitar los huecos de la zona.

De hecho, para entrar y salir del sector, los conductores manejan en contrasentido,  para evitar un “cráter gigantesco” de la avenida, de acuerdo a la trabajadora Daniela Ceballos.

“(Allí) siempre se está utilizando el mismo canal, y eso puede traer consecuencias, porque yo he estado presente cuando por poco impactan dos cavas, por usar el mismo canal”, explica.

A su criterio, son pocas las calles deterioradas. Sin embargo, las condiciones de la vía principal hacen que “sea imposible”, que los carros pasen por ahí.

“Hay veces que, en verdad, (los vehículos) vienen en alta velocidad en esa parte afectada, que es una curva. Entonces es peligroso. Siempre estoy muy pendiente con los niños, que no crucen sin autorización”, revela Ceballos.

En los tres años que tiene viviendo en el sector, las calles nunca han recibido mantenimiento. Con la oscuridad en la mayor parte de la vía, “da un poco de miedo” caminar en horas de la noche.

Aunque su esposo como electricista ha reparado algunas luminarias, algunos tramos de la avenida permanecen a oscuras. 

“Después de las 6 de la tarde, de verdad que no transito por esa área”, cuenta. 

Comunidad y comercio en Los Pinos

Desde que llegó al sector hace tres años, la vialidad permanece en las mismas condiciones. No solo padece la industria, de acuerdo a Ceballos, sino las 100 familias que habitan la zona.

“Aquí hay como una comunidad que son los vigilantes de las empresas. Haciendo vida dentro de las zonas industriales, porque la fuente de trabajo está ahí, entonces se traen a su familia, a sus hijos y habitan esa parte de ahí”.

Con servicios de agua, electricidad e Internet, varias familias habitan la zona. Así también el comercio se mantiene fluyendo, aunque menos en comparación a épocas pasadas. 

“Aquí hay empresas activas en producción. No con la misma cantidad de antes, porque (por la amistad) nos han explicado que no tienen la misma producción de hace 10, 15, 20 años. (también) con una baja de personal, porque se fueron del país o fueron despedidas”, acota Ceballos.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: