Ciudad

Preocupación por falta de aportes a Fundaproba

Desde Fundaproba aseguran que con un dólar que donen mensualmente sus seguidores, no faltaría alimentos para los peludos que dependen de su cuidado.
jueves, 06 noviembre 2025
fundaproba
Archivo PRIMICIA | Requieren mejorar el refugio y pagar las cuentas de la veterinaria

La Fundación de Protección y Bienestar Animal (Fundaproba), atiende actualmente 40 peludos en el refugio y 70 en condición de calle, sin embargo, la labor cada vez es más cuesta arriba, de acuerdo a la directora Krizia Vidal.

En una entrevista a PRIMICIA, Vidal reconoce que a principio de año tuvieron receptividad en la ciudad, pero con el pasar de los meses, los aportes han ido disminuyendo.

“Es como una velita que se va apagando”, lamenta.

En redes sociales no tienen tanto alcance como antes y cada semana es una preocupación para cubrir la alimentación de los perros y gatos que dependen de Fundaproba.

Detalla que optan por no mostrar escenas fuertes en su cuenta, para depender de ellas y recibir ayuda,; considera quizás que por tener imágenes que no muestran esa realidad, las personas asumen que no tienen necesidades.

“Creo que cada día estamos más colapsados en casos, animales que son maltratados o abandonados por sus familias que se van del país”, expresa con preocupación.

Prioridades para Fundaproba

Señala que los voluntarios asumen el compromiso de alimentar a perros y gatos sin dueño, pero “no tienen idea del sacrificio que significa poder lograrlo”.

Vidal hace referencia, tanto a la atención de los peludos en el refugio, como a los ciudadanos que solicitan apoyo, a los cuales pide comprensión por no responder tan rápido como quisieran, “pero no entienden el colapso que podemos tener en esta situación”.

Además del alimento, en Fundaproba necesitan aportes con los artículos de limpieza, porque deben realizar mantenimiento constantamente en el refugio.

Aunado a este gasto, tienen deudas en las clínicas veterinarias, deben comprar medicamentos para cumplir su tratamiento, así como vitaminas.

“Con un dólar mensual que hicieran nuestros seguidores, no le haría falta comida a los animalitos”, destaca la directora de Fundaproba.

Insiste en que un dólar hace la diferencia, y por eso cuentan con centros de acopio en la ciudad con sus alcancías y diferentes métodos de pago para que puedan colaborar, así como con asistencia en logística o siendo colaboradores.

También están vendiendo unos bolígrafos que les donaron, para así recaudar fondos.

 

17 aniversario

El próximo 15 de noviembre, será el aniversario 17 de la fundación y quisieran organizar una actividad para recaudar fondos para refugio, porque actualmente reconoce que hay muchas carencias en la construcción.

“Son muchos años que tiene el albergue y lamentablemente se ha deteriorado, recuperarlo no se ha hecho nada fácil, queremos hacerlo, pero no hemos tenido logística suficiente. Próximamente, vamos a sacar un sorteo”, explica.

 

Falta de cultura

Desde Fundaproba, hacen un llamado de conciencia a la ciudadanía, porque sucede que devuelven a los animalitos con excusas.

“Son infinidades de situaciones, las cuales respetamos, pero no compartimos, porque a la hora que tienes un hijo y tienes una necesidad, no escucho a nadie que diga devuelvo a mi hijo, ¿por qué no se vuelve parte de la familia el animalito?, ¿por qué es el primero que tiene que irse de la casa si hay una complicación, viaje o necesidades?”, cuestiona.

“Imagínate que la gente nos devolviera todos los animalitos que hemos dado, es que no podríamos alimentarlos, no contaríamos con la capacidad”, advierte.

Vidal reflexiona que es una labor muy bonita, la satisfacción de ayudar a tantos animalitos, pero así como ríen, lloran cada día, con tantos casos, en los que quieren lograr salvarlos a todos, pero aún tienen muchas limitaciones.

“Esta labor no es un hobbie, desde el momento que decidimos rescatarlos, asumimos el compromiso de atenderlos cada día hasta el último de sus días”, concluye.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

 

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: