Ciudad

Pausado el proyecto de ordenanza para protección animal en Caroní

Se estudian posibles decretos municipales a favor del bienestar animal dentro del municipio.
domingo, 25 mayo 2025
Archivo PRIMICIA | Aumentan casos de crueldad animal en la ciudad

La jefa del programa de fauna doméstica, Mariliana Rezabala, expresó este jueves 22 de mayo que la ordenanza a favor de los derechos de animales domésticos está “pausada momentáneamente”, tras discusión de ley para protección animal  que tiene lugar en la Asamblea Nacional.

“Hay que esperar los nuevos artículos que implemente la ley (en la asamblea) para continuar con la ordenanza. Y ambas están detenidas en este momento”, cuenta.

El proyecto fue aprobado el 6 de enero del 2024 en el Concejo Municipal de Caroní, con el objeto de fijar normas en contra de actos de crueldad o perjuicio de la dignidad de las mascotas en la ciudad.

Valentina Ducharne, representante de La manada Pzo, considera que una de las metas con los movimientos proteccionistas era construir “un refugio que pudiera cuidar y dar en adopción algunos otros perritos a la calle”.

Con la “Ordenanza para el Trato Digno y el Reconocimiento de los Derechos Animales“, se discutió en primera instancia  la creación de la Unidad de Protección Animal, como también la conceptualización de “animales comunitarios”, y “actos de crueldad”, a fin de proteger las mascotas.

“Aplaudo que se sienten con nosotros (los proteccionistas), porque también tenemos mucho que aportar, como los que vivimos el proceso de rescate o cuidado de los animalitos”, expresó Verónica Contreras, representante de Fundaproba.

No obstante, con la introducción de la primera discusión sobre la Ley para el Trato Digno y Reconocimiento de los Derechos de los Animales de Compañía en la Asamblea Nacional el pasado 6 de febrero, la propuesta se paralizó.

Al respecto, Rezalaba manifiesta que “se está estudiando la posibilidad de generar decretos en apoyo al bienestar animal dentro de nuestro municipio”.

Principios de la ordenanza de ley

Los fundamentos del ordenamiento municipal apuntan a establecer disposiciones para el trato digno y el reconocimiento de los derechos de los animales en el municipio.

Entre sus postulados, se categoriza como crueldad a todo acto que cause agonía, dolores y sufrimiento; como también los que perjudiquen su salud, morada, condiciones de movilidad.

Valentina Ducharne comenta que aunque “aquí hay muchas clínicas que ayudan”, es necesario profundizar en la protección de la integridad de los animales.

“Hay que esperar qué dice la ley y ver cómo se complementan,  para continuar con las ordenanzas”, opina

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: