Ciudad

Parroquia San Buenaventura continúa con programas de atención a comunidades

La iglesia San Buenaventura dispone de programas educativos como jornadas de alimentación, para comunidades en situación de vulnerabilidad.
martes, 05 agosto 2025
san buenaventura
Cortesía | Esperan atender comunidades rurales y urbanas en jornadas de alimentación

Con el propósito de integrar a toda la comunidad, la parroquia San Buenaventura de El Roble continúa ofreciendo programas de capacitación para jóvenes no escolarizados, servicios de atención social, en salud y en alimentación, para toda la comunidad.

Al menos 1.500 personas recibieron atención integral en los servicios de salud y 437 medicamentos fueron entregados a través de la farmacia “de trueque”, durante el mes de julio, revela el coordinador parroquial de Cáritas, Jesús Jiménez.

Agrega que la parroquia realizará una jornada en la que destinará sopas para 300 y 400 personas aproximadamente, de las comunidades cercanas a los ríos de Las Delicias, La Laja y El Edén. Con un equipo de 15 integrantes, la actividad suele realizarse quincenal o mensualmente.

“Llevamos sopas preparadas, ya envasadas. Generalmente, lo manejamos a dos niveles., una urbana y otra rural. También vamos al hospital de Guaiparo y atendemos también a la población indígena, de acá junto al terminal”, puntualiza.

 

Cursos disponibles en la parroquia

“Los cursos que se dictan acá en Cecal, son para jóvenes no escolarizados, que hayan abandonado los estudios formales y deseen obtener un oficio o un arte para su defensa económica, familiar, son amparados a través del Ministerio de Educación, así que es válido en todo el país y fuera de las fronteras”, explica Jiménez.

Bajo la dirección de Vladimir Villarroel, el programa dispone sus cursos con una duración de tres y seis meses, con dos días de clase a la semana según el área de capacitación a escoger. La inscripción ronda entre los 10 y 15 $, con una mensualidad de 10 $ por estudiante.

Actualmente, se ofrecen capacitaciones para asistencia contable, administrativa; así  como cursos para asistente de farmacia y asistente de salud para cuidados geriátricos. También disponen cursos de barbería, peluquería, repostería, barbería, confección y costura e informática.

Se espera, además, que un promedio de entre 200 y 300 jóvenes suelen egresar de los cursos del Centro de Capacitación Laboral (Cecal), de la parroquia.

Para la inscripción, se pide copia de la cédula ampliada, copia de partida de nacimiento, foto carnet, carpeta manila tipo oficio.

 

Servicios de atención médica

En la parroquia un equipo de 20 médicos prestan servicios para toda la comunidad, con tarifas variables por consulta.

Actualmente, se ofrecen los siguientes servicios en optometría, oftalmología, cosmetología, cardiología, traumatología, psicología, medicina general, traumatología, nefrología, cosmetología, internista, pediatría, ginecología y citología y otorrinolaringología.

Así también se dispone la realización de electrocardiogramas y ecos abdominales, vesical, prostático, renal, mamario y partes blandas.

Fiesta de canonización de Dr. José Gregorio Hernández

Jiménez también extendió una invitación a toda la comunidad guayanesa, a participar en un cronograma de actividades festivas, este próximo 19 de octubre.

“Viene, sobre todo, el reconocimiento de la gente, los milagros, lo que ha sido José Gregorio para el pueblo de Venezuela, como nosotros en Guayana también hemos recibido bendiciones de José Gregorio, tantos milagros que ha hecho y nos abocamos todos a celebrar acá en este templo”, invita.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: