Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe celebra fiestas patronales
La parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en el sector Villa Asia, comparte una agenda de actividades para celebrar las fiestas patronales junto a la comunidad guayanesa.
Desde el 1 de noviembre, iniciaron el homenaje a la advocación mariana con una peregrinación a la iglesia Nuestra Señora de Coromoto. El cronograma incluye encuentros para todos los sábados de este mes.
“En este año jubilar de la esperanza, quisimos hacer este signo porque el papa Francisco, ahora de feliz memoria, nos invitaba a ponernos en camino a Dios”, manifiesta el párroco José Jesús Salcedo.
Este 16 de noviembre, al terminar la misa, será presentado un recital dedicado a la virgen con las voces de la coral femenina Canticum Merú.
El padre resalta el significado de esta celebración y recuerda que la virgen es la intercesora ante el Señor, invitando a la comunidad a acercarse a él y a abrir la vida a la propuesta del evangelio.
“Para nosotros es un tiempo de gracia y bendición, tomados de la mano de la virgen María para renovar nuestra fe, la comunión y ser portadores de esperanza en medio de las dificultades en las que vivimos”, señala.
De manera especial, destaca la invitación a ser hermanos y reflexionar, desde el corazón, sobre los valores del evangelio y el humanismo que pide Dios.
Fiestas de la virgen
El día solemne de Nuestra Señora de Guadalupe es el 12 de diciembre. Para esta fecha se prepara el rosario de aurora a las 5:30 a.m., seguido por la primera misa a las 6:00 a.m. y un compartir con la comunidad.
“Estará la iglesia abierta todo el día para que puedan acercarse a ver a nuestra madre y hacer oración. En la tarde tendremos nuevamente el rezo del santo rosario y a las 6:00 p.m. es la misa solemne que preside el señor obispo con todos los sacerdotes invitados”, expone Salcedo.
Destaca que, tal como ha sido en oportunidades anteriores, se espera que estos encuentros sean multitudinarios.
También se realizará la procesión con la imagen de la Virgen de Guadalupe para finalizar la celebración del día. Habrá presentaciones culturales y un compartir tradicional. “Es de mucha actividad (…). El 13 comienza el programa de Navidad, preparación de la novena de aguinaldo”, comenta.
Actividades de la parroquia
Tomando en cuenta la gran actividad en los sectores de la comunidad parroquial, el sábado 8 dieron inicio a los rosarios procesionales, recorriendo distintas zonas hasta llegar al templo.
El padre destaca que esta misma dinámica será aplicada el 29 de noviembre desde la llamada “plaza del Santísimo”. Invitan a los guayaneses a ser parte de este momento de oración.
La programación también incluye actividades diocesanas como el jubileo de la familia que se realizará el sábado 22 en las misiones del Caroní. La eucaristía será presidida por el obispo Carlos Cabezas junto a su presbiterio.
“Luego, el 27 (de noviembre) comienza la novena a Nuestra Señora de Guadalupe. La novena es el santo rosario y las eucaristías. Son nueve eucaristías que se celebran en nuestra comunidad y de manera especial. Serán en cada uno de los sectores de nuestra parroquia”, comenta el sacerdote.
Vale destacar que los sectores tienen asignada la preparación de las misas. Serán presididas por diferentes sacerdotes de la zona pastoral como signo de comunión. “Es bastante hermoso esta actividad porque es una manera de dinamizar nuestras comunidades”, señala.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/
