Parroquia Coromoto oficializa cronograma para celebrar su patrona

El padre José Gregorio Salazar, párroco de la parroquia de la Coromoto, en Los Olivos, hizo oficial el cronograma de actividades que tendrán a principios de septiembre para las fiestas patronales de la excelsa patrona de Venezuela, Nuestra Señora de Coromoto, que se celebra cada 11 de septiembre.
Las actividades para la celebración del Día de la Coromoto será desde el 1 de septiembre, ya que van a realizar la novena, “los cuales son nueve los días previos al día 11 de septiembre. En esos nueve días, en las comunidades y sectores, hay una particularidad de que los sacerdotes no van a celebrar en el templo, sino en las comunidades eclesiales en este año de jubileo”, asegura el padre Salazar.
Las comunidades donde se hará la novena serán: Santísima Trinidad, Sagrado Corazón de Jesús, Sagrada Familia, La Esperanza, Nuestra Señora de Merced, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, La Inmaculada, Virgen María, Guadalupe, Perpetuo Socorro, Rosa Mística, Divina Pastora, La Dolorosa, Nuestra Señora del Rosario de Fátima, San José, La Milagrosa, Santa Josefina Bakhina, Corazón Inmaculado de María, María Reina, Candelaria y María Auxiliadora.
Los sacerdotes invitados serán de la zona San Juan Pablo II y de otras zonas pastorales aledañas, los cuales se unirán a la celebración previa en conjunto con las 23 comunidades, desde el 1 de septiembre hasta el 10 de septiembre, a partir de las 7:30 p.m., luego de la misa en el templo.
En la fecha hay un día más en el medio del calendario, porque el lunes 8 de septiembre, Día de la Virgen del Valle, se unirán a la celebración en su parroquia.
Celebración con otras comunidades
Para el propio día de la celebración, la modalidad será distinta a la de años anteriores en la iglesia. El 11 de septiembre todo comenzará desde bien temprano en las instalaciones de la parroquia Coromoto con la misa de aurora, a las 7:00 a.m., de acuerdo con el párroco.
Luego de la misa, saldrá una caravana con la Virgen de Coromoto a las 8:00 a.m., con destino a San Félix, en la Zona Pastoral Monseñor Romero, donde van a celebrar a la Virgen de Coromoto.
El padre José Gregorio Salazar justifica en que la Virgen de Coromoto “no es la patrona de Los Olivos, sino es la patrona de Venezuela”.
El cronograma sigue con una nueva misa en dicha zona pastoral, en la parroquia José Antonio María Claret a las 10:00 a.m. Allí estarán hasta la tarde, cuando regresen nuevamente a Los Olivos para el cierre de las actividades con la solemnidad en la parroquia Coromoto.
Procesión a la Coromoto
El padre José Gregorio Salazar explica que luego de la misa a la Virgen de Coromoto de las 6:00 p.m., tendrán una procesión corta en las calles aledañas a la parroquia, con la imagen de la misma.
“Será en las calles alrededor de la manzana del mismo templo parroquial, porque ya en la mañana será la caravana hacia San Félix”, comenta el padre Salazar a PRIMICIA.
Además, aclara que no tendrán otro tipo de actividades en celebración de la Virgen de Coromoto. Ese día solo tendrán en su calendario las misas y la caravana. Para otros eventos que sean para recaudar fondos, indica que tendrán el bingo familiar parroquial, para cubrir los gastos de todas las actividades que se plantean en la iglesia.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/