Pacientes podrán verificar a odontólogos en plataforma web

La delegación del Colegio de Odontólogos de Venezuela (COV) región Guayana, trabaja en un mecanismo que ayude identificar a los profesionales “solventes” con los requisitos para ejercer la profesión.
Aunque la iniciativa ya es implementada a nivel nacional, la herramienta continúa ultimando detalles para su uso en el estado Bolívar.
“Es como un directorio, básicamente. Allí vas a encontrar a todos los odontólogos que estén colegiados. ¿Qué busca eso? Pues que el que no está colegiado, va a buscar colegiarse. Todo aquel que está haciendo las cosas bien debería estar allí”, expresa el secretario general del COV Guayana, Euler Rendón.
El propósito es brindar garantías a los pacientes sobre el estatus del odontólogo y organizar el gremio en la ciudad.
Sobre el funcionamiento del recurso, explica que el público podrá acceder a información de la colegiatura del odontólogo, a través de un código QR escaneable, que enlazará con la página web del gremio regional.
De esta forma, las personas podrán verificar el ‘estatus’ de cualquiera que presta el servicio en la región, cuenta el vicepresidente del COV Guayana, Rodolfo Meza de Marco.
“Esta página web, en la delegación regional, está en una fase de construcción. Todavía no está totalmente operativa, pero ya se nos presentó toda la plataforma tecnológica, por la cual pueden ingresar tanto odontólogos, como pacientes”, declara.
Meza espera que en los próximos meses, “en noviembre”, el recurso esté disponible para odontólogos, pacientes y público en general.
Odontólogos deben colegiarse para ingresar
Ante el “empirismo e intrusismo” de quienes usurpan funciones, la herramienta se perfila como una respuesta, a favor de la legitimidad del gremio.
Se trata de una propuesta que en Guayana estuvo implementándose desde hace tres años. Por su éxito y viabilidad, se espera consolidar la página web como una solución perdurable, asegura Meza.
“La visión es que no solamente aparezcan registrados, sino que también para que los colegas que estén solventes, puedan disfrutar de los beneficios (socioeconómicos) de ser miembro colegiado de nuestra delegación, en el cual se está trabajando también”, revela Meza.
Para ingresar en la plataforma, los profesionales deben cumplir los requisitos iniciales del registro de su título ante el COV. Seguidamente, debe legalizar su inscripción en la delegación regional.
Una vez concluido el proceso, Meza señala que se generara el código QR y una calcomanía que puede ubicarse en “un sitio visible” para el público general.
La iniciativa representa un logro, en la legitimación de la profesión en la región.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/