Ciudad

Nivel del río Caroní en aumento con las lluvias

La cota máxima del río Caroní fue en 2018, donde llegó a 13,33 msnm y hubo muchas personas afectadas.
miércoles, 09 julio 2025
río
Archivo PRIMICIA | Los habitantes son los principales informantes de Protección Civil

Así como el nivel del río Orinoco subió en las últimas semanas, la cota del río Caroní también incrementó para el miércoles 9 de julio del 2025, de acuerdo a lo que reporta Protección Civil.

Junis Peña, jefe de Gestión de Riesgo de Protección Civil Caroní, expresa que se esperan días lluviosos en Ciudad Guayana, ya que se avecina una nueva onda tropical, justo en los meses donde se intensifican normalmente las lluvias en Venezuela.

“El nivel del río no se puede controlar, pero podemos tomar ciertas medidas para disminuir las afectaciones en los hogares de los habitantes que viven en las zonas aledañas a las orillas de los ríos”, comenta Peña a PRIMICIA.

 

Nuevas ubicaciones para familias

Protección Civil primero consulta con las entidades del municipio Caroní, para poder reubicar a los habitantes de las zonas antes de que el río llegue a un nivel donde ya sea peligroso para las personas.

Para la reubicación, se les pregunta si tienen algún familiar donde puedan pasar la temporada de la crecida del río. Si no es posible, en la misma comunidad se establece un sitio de refugio, los cuales suelen ser las escuelas o talleres, para ubicarse allí en tiempos determinados, de acuerdo con las declaraciones de Peña.

Con las experiencias de años anteriores, lograron remover a personas en Caroní que tenían problemas en sus hogares cuando la cota estaba en 10,50 msnm.

Los principales afectados se ven a partir de la cota 12,40 msnm, según comenta el jefe de Gestión de Riesgo de Protección Civil Caroní. Sin embargo, advierte que hay familias que ya se acostumbraron a vivir en esas condiciones, con el agua dentro de las viviendas. “No reportan sino hasta cuando el problema ya está bastante avanzado”, expresa.

Actualmente la cota del río Caroní está en 10,78 msnm.

 

Cota máxima: 13,33 en 2018

Peña explica a PRIMICIA que el récord máximo de crecimiento del nivel del río Caroní se encuentra en 13,33 msnm, la cual se vivió en 2018. Allí hubo muchos afectados en el municipio Caroní.

Los principales sectores son los que están cerca de las orillas del río, como Campo Rojo, Castillito, Los Monos, Los Arenales, entre otras zonas que puedan afectarse entre Puerto Ordaz y San Félix.

Es por ello que el jefe de Gestión de Riesgo, Peña, agrega que los principales informantes de Protección Civil son las personas que viven cerca de los ríos.

“Se les invita a la población del municipio Caroní a que, ante cualquier situación, nos lo comunique para nosotros gestionar los recursos necesarios para solventar las afectaciones”, concluye.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: