Ciudad
Niño guayanés impulsa robots inclusivos y clasifica a olimpiada internacional
El es guayanés Ibrahim Falaha necesita apoyo para viajar, representar a Venezuela y llevar sus robots hasta Indonesia

Cortesía | Ibrahim Falaha muestra sus robots con ingenio y propósito social
Un niño guayanés de 12 años, premiado por sus innovadores robots y talento matemático, busca apoyo para representar a Venezuela en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos en Indonesia. Su madre pide colaboración para hacer posible el viaje y seguir impulsando su potencial científico.
PRIMICIA conversó con Mochira Falaha Chimraji, madre de un joven talento científico que desea cumplir uno de sus más grandes sueños: viajar a Indonesia y competir con los pequeños genios de la Olimpiada Mundial de Jóvenes Matemáticos (WYMO), representando la bandera tricolor de Venezuela.
Se trata de Ibrahim Rahwan Falaha, un muchacho de apenas 12 años, oriundo de Ciudad Guayana, miembro del proyecto Semillero Científico y ganador de diversos reconocimientos por sus habilidades matemáticas aplicadas a la ingeniería, así como por sus aportes a comunidades con capacidades diferentes.
Logros y aportes
Desde pequeño, Ibrahim demostró su interés por las matemáticas y las ciencias, participando en eventos como el Desafío Internacional Leibniz de Olimpiadas Matemáticas (Limoc), donde obtuvo la medalla de plata.
Pero sus victorias apenas comenzaban. Posteriormente, participó en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO), donde ganó la medalla de plata en la categoría Futuros Innovadores Elementales con el Braillbot, un robot asistente para el aprendizaje del sistema Braille.
El joven siempre ha tenido presente a las personas con capacidades diversas, y por eso también desarrolló el Autimax, un robot que presentó en noviembre del año pasado en el Colegio Los Próceres. Este bot fue diseñado para ayudar a niños con autismo, identificando su estado de ánimo.
Además, ha realizado aportes en el área médica con Medicalbot, un asistente de radiografías que puede ayudar a detectar anomalías y enfermedades pulmonares.
Un sueño posible
Ibrahim había clasificado anteriormente en la Wymo, pero no pudo viajar porque su familia no logró costear el traslado a Indonesia. Esta vez, la historia podría ser diferente.
El joven ha vuelto a clasificar para participar en este prestigioso torneo matemático, y necesita el apoyo de la ciudad para llevar el orgullo guayanés y venezolano al evento.
Por eso, su madre, Mochira, pide la colaboración de los guayaneses para cubrir los gastos del viaje de Ibrahim y para que él pueda recibir orientación especializada que lo ayude a aprovechar al máximo sus capacidades.
Con el apoyo de la comunidad, este joven talento podría dar un paso decisivo en su formación científica y representar con orgullo a Venezuela en un escenario internacional.
Si desea colaborar con este sueño, puede comunicarse directamente con la madre de Ibrahim a través del número 0424-9513704 o por Instagram en @Mochira1. Cada gesto de apoyo suma al futuro de este joven talento venezolano.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
Lea También: