Ciudad

“Me Diste de Comer” requiere donaciones para seguir alimentando a los más necesitados

La fundación necesita el apoyo de los habitantes de Ciudad Guayana, para continuar con su noble labor de servir comida y donar ropa y medicinas.
martes, 23 septiembre 2025
Carlos Suniaga | La fundación requiere de ayuda para seguir aportando a los más necesitados

La Fundación “Me Diste de Comer”, una organización sin fines de lucro que ya tiene 26 años, necesita el apoyo de los habitantes de Ciudad Guayana, para continuar con su noble labor de servir comida y donar ropa y medicinas a los más necesitados.

“Me Diste de Comer” atiende a 300 comensales al día, en los tres comedores que hay en la ciudad: uno en Unare, otro en Brisas del Paraíso y un tercero en San José de Chirica. Carlos Corinaldesi, representante de la fundación, dijo a PRIMICIA que tienen múltiples necesidades, ya que no dependen de ninguna institución pública o privada.

Se sustentan de donaciones anónimas que hacen empresas o ciudadanos particulares de buen corazón. “Pero la ayuda más grande la tenemos de Dios que todos los días multiplica esos donativos y la comida que nos llega”, declaró.

Aseveró que no solo necesitan alimentos secos, como arroz, harina, avena o pasta, sino que también es prioridad tener proteínas. “Además necesitamos verduras y vegetales. Para nuestras sopas necesitamos huesos de res y granos, porque están caros”, señaló.

Corinaldesi añadió que requieren productos de limpieza. En “Me Diste de Comer” también regalan ropa a las personas en situación de calle y uniformes escolares a niños de escasos recursos, por eso invitaron a las personas donar ropa en buen estado para ayuda a quienes más lo necesitan.

Indicó que las personas pueden ponerse en contacto con la fundación a través del número 04148589961.

 

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: