Ciudad

“Me diste de comer” cumple 26 años sirviendo sin distinción

La coordinadora de la fundación Me Diste de Comer, estima que diariamente atienden 300 personas entre niños y adultos de todos los comedores.
jueves, 14 agosto 2025
me diste de comer
Archivo PRIMICIA | Atienden con alimentación y entrega de ropa para personas en vulnerabilidad

Con tres comedores populares operativos, la fundación Me diste de comer arriba este jueves 14 de agosto a sus 26 años de labor para niños y adultos en situación de vulnerabilidad.

Además de la alimentación gratuita, entrega de artículos de vestimenta y la impartición de enseñanzas bíblicas, la coordinadora general de la organización, Ana Romero de Corinaldesi, destaca que “Me diste de comer” reparte amor y cariño a quienes acuden a sus instalaciones.

“Me siento tan llena, tan completa. Le doy gracias a Dios por haberme permitido este por haberme permitido hacer esto. Que en los últimos años de mi vida yo pueda ofrecer mi servicio a Dios”, revela.

Para conmemorar su XXVI aniversario, los fundadores invitan a una misa de acción de gracias para este jueves 14 de agosto a las 9:00 a.m., en la parroquia Sagrada Familia.

Atienden 300 personas diarias en comedores

La coordinadora estima que aproximadamente 300 personas son atendidas diariamente, entre el comedor de Unare II, en Puerto Ordaz; y los dos que operan en San Félix, en Brisas del Paraíso y en San José de Chirica. El trabajo persiste, sin distinciones sociales o estigmas sociales, asegura.

“Aquí es un comedor abierto a toda la gente que venga, todo tipo de persona. Sin diferencia de razas, diferencia de religión, nada. Antes, venía gente drogada, alcohólica,  malandros, todo tipo de personas (…) Si tú los ves ahora, eso da gusto verlo (…) ver a la gente, el cambio que han tenido (…) que son personas que se han ido transformando verdaderamente”, expresa Romero de Corinaldesi

A pesar de las complicaciones recursivas, la provisión nunca faltó en “Me diste de comer”. Al respecto, la coordinadora enfatiza que el abastecimiento constante es prueba del respaldo de Dios hacia el trabajo de la fundación.

“Le pedimos a Dios que nos dé fuerza, salud, que nos dé siempre ese ánimo para continuar, porque nosotros deberíamos ahorita estar en un momento de relevo, alguien que venga. Yo pido a Dios de que que haya alguien que pueda ayudar a mi esposo, sobre todo a él, que tiene la mayor carga”, comenta.

Menciona que asegurar la continuidad de la fundación fue la mayor dificultad en estos 26 años, pero la satisfacción de generar cambios en las personas a través del servicio es su mayor logro.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: