Los autobuses tienen más viajes en terminal de Puerto Ordaz

El movimiento en el terminal de pasajeros Manuel Carlos Piar de Puerto Ordaz varía todos los días. Tanto en los carritos por puesto como en autobuses que se dirigen a distintas partes del país. Sin embargo, son los buses los que tienen mayor movimiento en esta época de vacaciones.
De acuerdo con trabajadores en distintas líneas del terminal de pasajeros, los principales destinos a los que se dirigen los pasajeros son: Caracas, Maracay, Valencia, San Cristóbal y Barinas, hacia el centro y occidente del país.
Los precios varían desde los 30 dólares, hasta Caracas, 35 dólares hasta Maracay y Valencia, 50 dólares para ir a Barinas y 60 dólares para llegar al estado Táchira, que sería el destino más lejos en el occidente. Para destinos cortos, como El Tigre o Puerto La Cruz, cobran entre 10 y 15 dólares.
Cabe destacar que dentro del estado Bolívar también hacen viajes constantes. Los autobuses llegan hasta Santa Elena de Uairén por 30 dólares y ofrecen ciertas comodidades como la conexión a internet en todo el viaje, junto con requerimientos básicos como aire acondicionado y asiento reclinable.
Su movimiento es mayor al de los carritos por puesto por la diferencia de precios, aunque en cuestión de tiempo tardan más. Sin embargo, los choferes aseguran que las personas toman previsiones para poder llegar a tiempo.
Carritos: más caro que autobuses
Los precios en los carritos por puesto son distintos y mucho más caros. Entre los principales destinos que salen desde el terminal de pasajeros Manuel Carlos Piar se encuentran Upata, Ciudad Bolívar, El Tigre, Maturín, Anaco, Puerto La Cruz y Caracas.
Para Upata y Ciudad Bolívar cobran 10 dólares, porque son los dos destinos más cercanos que hay: 20 dólares para El Tigre, 30 dólares hacia Maturín, precio que subió en la primera semana de septiembre en algunas líneas porque hay que tomar un desvío en Mata Negra, por unas reparaciones que se realizarán a la vía desde el 1 al 7 de septiembre.
Anaco y Puerto La Cruz tienen el mismo precio en el pasaje: 40 dólares. Para Caracas son 80 dólares por puesto. En estos viajes, algunos carros no ofrecen servicio de internet, como sí es el caso de los buses que viajan hacia el sur de Venezuela.
Dichos precios hacen que los viajes sean bastante pesados para los usuarios. Caredgly Sarrameda, trabajadora de una línea de carritos por puesto, indica que la situación de los viajes tiene mucha variedad.
“Eso es algo que tiene mucha variedad. Pueden ser días buenos, los otros pueden ser malos, el otro puede ser regular. Se vive del día a día”, asegura a los micrófonos de PRIMICIA.
Además, asegura que considera que los buses tienen más actividad por lo que cobran, aunque explica que no los prefieren por el servicio que prestan.
“No prefieren los autobuses, sino que solamente lo ven por el precio, porque no tienen en ese momento. Por eso se van por la opción de los buses. Sin embargo, hay unos que están rápido y pagan su pasaje en el carrito hacia su destino”, explica.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/