Ciudad

La voz de un sobreviviente: duelo, esperanza y propósito

En su libro “La vida que quedó”, José Manuel Bartolozzi cuenta su historia como sobreviviente de una tragedia aérea y comparte un refugio para quienes viven experiencias difíciles.
sábado, 18 octubre 2025
Cortesía | Enfoca sus proyectos a la ayuda y la sanación

Escuchar a José Manuel Bartolozzi es recordar que incluso en los días más oscuros hay razones para seguir viviendo. Él ha aprendido que el dolor no desaparece, pero puede transformarse.

Hace 15 años, sobrevivió a un accidente aéreo que le quitó a su madre, hermana, hermanito (de solo dos años), su abuela y un primo adolescente. A través de su libro “La vida que quedó”, comparte esta experiencia que trasciende lo personal y se convierte en un mensaje de resiliencia.

“Es el despertar de una vida que, en algún momento, estuvo llena de mucha oscuridad y dolor (…). Me ha permitido volver a tomar aire, creer en la vida, tener esperanzas”, comenta.

Experiencias compartidas

En entrevista con PRIMICIA, asegura que todo radica en tomar decisiones frente a los momentos más difíciles. Si bien no es especialista en psicología o figura de una historia de ficción, habla sobre una vivencia real que contribuye con el mundo.

Durante la mañana del 13 de septiembre de 2010, José Manuel y sus familiares tomaron el vuelo 2350 (Porlamar – Puerto Ordaz) que partió con 51 personas a bordo.

Sin embargo, cuando el avión se acercaba al Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar, se precipitó a tierra y dejó 34 personas heridas y 17 fallecidas.

Desde entonces, la vida de Bartolozzi cambió para siempre. Esta historia no es solo la de un sobreviviente, sino la de alguien que ha recorrido un largo camino de duelo, fe y reconstrucción.

Actualmente, reside en Estados Unidos y ofrece alternativas para ayudar a quienes se sienten en oscuridad y silencio, permitiéndoles entender que no están solos y que es posible sanar.

Propósito de vida

Convencido de que quedarse en la herida no es la única opción, Bartolozzi decidió caminar con ella y seguir adelante.

Este nuevo comienzo ha estado guiado por la fe y el propósito de mostrar su historia para acompañar a las personas que atraviesan un proceso de duelo, en cualquiera de sus formas.

“Mediante un sueño, mi mamá me dijo ´tienes que hacerlo´. Lo quise interpretar como una respuesta afirmativa a tantas noches de dudas y de preguntas en las que decía ´¿qué debo hacer? porque no puede ser que yo haya quedado vivo por quedar vivo”, relata.

Así nace el libro “La vida que quedó”. Un proyecto que, para José Manuel, está acompañado de recuerdos hermosos creados desde su infancia.

A pesar de la tragedia, reconoce el valor de las memorias que le han permitido continuar aún cuando los días son más grises. Las risas y las anécdotas compartidas con su familia, especialmente con su madre, permanecen con amor.

Compañía

Bartolozzi afirma que sus proyectos están orientados a la ayuda, la sanación y el poder de valorar cada día con todo lo que se tiene.

En el podcast “La vida que quedó” muestra una ventana con testimonios que acompañan como un bálsamo para el dolor.

También ha ofrecido conferencias motivacionales en diferentes escenarios con el objetivo de seguir adelante junto a su equipo de trabajo y la comunidad que le rodea. En redes sociales su usuario es @elcaminodebartolozzi.

“Mi relación con Dios, toda mi vida y post accidente, ha sido maravillosa (…). Es cercana y no porque lo vea, sino porque lo siento. Sus actos son tangibles para mí y su amor me llena completamente”, expresa con gratitud.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: