Ciudad

Jovenes refuerzan capacidades de liderazgo con Iamun 2025

El evento intercolegial, más allá de recrear un acto diplomático, busca empoderar a los adolescentes y reforzar sus pensamientos sobre las realidades globales, resolución de conflictos y su visión sobre el futuro.
viernes, 19 septiembre 2025
Cortesía | Estudiantes del Colegio Iberoamericano

El colegio Iberoamericano de Puerto Ordaz será la sede del Iamun 2025 en el estado Bolívar. Se trata de una simulación del Modelo de Naciones Unidas que se llevará a cabo desde el 5 hasta el 7 de diciembre y en el que participarán delegaciones de varias instituciones educativas de la zona. El objetivo fundamental es formar líderes para el futuro y jóvenes con pensamiento crítico.

El evento intercolegial, más allá de recrear un acto diplomático, busca empoderar a los adolescentes y reforzar sus pensamientos sobre las realidades globales, resolución de conflictos y su visión sobre el futuro.

Este jueves, 18 de septiembre, la delegación anfitriona realizó una rueda de prensa para anunciar el evento. Dijeron que la preparación previa al Iamun les ha dejado un aprendizaje en oratoria, comunicación y exposición de argumentos que podrán aplicar en el colegio, sus futuras carreras y hasta en sus hogares.

“Queremos lograr que cada delegado regrese a su casa sintiéndose orgulloso de lo que se va a lograr en el comité y de las soluciones que se van a proponer”, señaló Santiago Acero, estudiante y secretario de relaciones públicas de la delegación.

Sebastián Rojas, secretario general de la delegación habló de la importancia de conocer la realidad mundial actual.

“Queremos ser ciudadanos ejemplares en Guayana y en toda Venezuela. Mientras nos quejamos de tener notas bajas hay gente pasando hambre en Palestina. Entonces queremos que los jóvenes sean un poco más empáticos”, indicó.

Los voceros estudiantiles manifestaron que la socialización es un elemento clave que han obtenido del modelo de Naciones Unidas. Informaron que uno de los tópicos que van a abordar será la situación de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).

Por su parte, padres de los estudiantes mencionaron que la preparación que han tenido los adolescentes para el modelo de Naciones Unidades les ha permitido incluso poder encontrar su vocación en alguna carrera universitaria

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Publicidad
Publicidad
error: