Ciudad

Ingeniería para el progreso: CIV celebra 164 años de compromiso con el desarrollo nacional

Las actividades comenzaron el pasado 27 de octubre con una sesión de trabajo conjunta entre los gremios de economistas, abogados, médicos, periodistas e ingenieros.
miércoles, 29 octubre 2025
Karla Ávila | El CIV celebró 164 aniversario.

El Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) conmemora su 164° aniversario, mientras que su seccional Ciudad Guayana celebra 65 años de fundada, reafirmando el papel vital que la ingeniería ha tenido en la construcción del país y en el desarrollo industrial, urbano y humano del estado Bolívar.

Las actividades comenzaron el pasado 27 de octubre con una sesión de trabajo conjunta entre los gremios de economistas, abogados, médicos, periodistas e ingenieros. Este encuentro —según explicó el presidente del CIV Ciudad Guayana, Pedro Acuña— tuvo como propósito reflexionar sobre los retos actuales de los gremios profesionales y planificar acciones conjuntas para “reconquistar los espacios que la ley nos otorga y que se han visto afectados en los últimos años”.

Durante la jornada central de este 28 de octubre, el CIV seccional Ciudad Guayana celebró una misa de Acción de Gracias en honor a todos los profesionales de la ingeniería, en un ambiente cargado de espiritualidad y civismo. Posteriormente, se realizó un acto de reconocimiento a más de 50 ingenieros docentes de distintas universidades de la región, así como un homenaje especial al ingeniero Raúl Brito, por su defensa constante de la dignificación de los profesionales de la ingeniería y de los docentes venezolanos.

Acuña destacó que las actividades conmemorativas continuarán con jornadas técnicas dirigidas por expertos de alto nivel sobre temas de interés para la región, y el jueves estará dedicado a la mujer guayanesa, abordando su papel como profesional, emprendedora, empresaria y pilar del hogar.

“Nosotros seguimos siendo un elemento fundamental en lo que ha de ser Venezuela. Aquí en Guayana lo demostramos: gracias a la ingeniería, esta ciudad es lo que es. Guayana mueve a Venezuela desde el punto de vista hidroeléctrico, minero y siderúrgico, y ha sido capaz de generar riqueza, bienestar y una ciudad modelo a nivel mundial”, expresó Acuña.

 

CNP

Durante el encuentro, también se abordó la situación del periodismo venezolano a través de la intervención del licenciado Samuel Paredes, secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Ciudad Guayana, quien ofreció una reflexión sobre la importancia de la agremiación y la defensa del ejercicio profesional.

Paredes recordó los orígenes del gremio periodístico en la Asociación Venezolana de Prensa (AVP) y la posterior creación de la primera Ley del Ejercicio del Periodismo, que marcó un precedente en la defensa del derecho a la información.

Además, denunció la ilegalidad de personas que se hacen pasar por comunicadores sin la debida formación ni colegiatura.

El representante del CNP enfatizó que solo quienes están inscritos en el Colegio Nacional de Periodistas pueden ejercer legalmente la profesión, de acuerdo con la ley, e hizo un llamado a fortalecer los lazos entre gremios profesionales. En ese sentido, anunció una reunión exploratoria para el 10 de noviembre de 2025, en la que se espera avanzar hacia una alianza gremial sólida en defensa de los derechos de los profesionales venezolanos.

 

Trayectoria gremial

El aniversario del CIV no solo celebra la trayectoria de un gremio, sino también el legado de los hombres y mujeres que, desde la ingeniería, han construido el progreso del país. En Guayana, su impronta se refleja en cada represa, en cada estructura industrial y en el urbanismo planificado que dio origen a una de las ciudades más emblemáticas de Venezuela.

Más allá de los homenajes, la conmemoración es también un llamado a fortalecer la unión gremial y la ética profesional como pilares para recuperar el potencial productivo del país y consolidar una visión de desarrollo sostenible, donde la ingeniería continúe siendo sinónimo de innovación, compromiso y esperanza.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: