Ciudad

Guayaneses reaccionan a aumento del pasaje

Usuarios de redes sociales opinaron que cada vez es más difícil costear el servicio de transporte público, al mismo tiempo que reconocen los gastos de los transportistas para mantener sus unidades.
jueves, 25 septiembre 2025
transporte
Archivo PRIMICIA | El costo del pasaje pasó a Bs. 40 desde este mes de septiembre

Recientemente fue anunciado en Gaceta Oficial una nueva tarifa de transporte público en Bs. 40 la ruta mínima.

PRIMICIA realizó una consulta en sus redes sociales, para conocer el presupuesto que destinarán los guayaneses ante este ajuste.

Adrián Ruiz expresa que mensualmente estima que invierte 30 dólares en pasaje, porque en ocasiones no solo aborda autobuses, sino también pisteros o carros por puesto. En el caso de Gledys Michelle, gasta cuatro pasajes diarios, al igual que sus nietos.

La usuaria Mariana Sutil señala que “sin cálculos solo puedo decir que es más de lo que podemos pagar”, porque fuera del horario es otra tarifa la que cobran los choferes de Ciudad Guayana.

Mientras tanto, Rafael García critica que “es un duro golpe al bolsillo de los más necesitados, al mismo tiempo que “hay que reconocer que es necesario el aumento para los transportista, porque los precios de los repuestos suben a diario”.

Añade que el pasaje de sus hijos, puede costearlos porque se fue del país, debido a que con los ingresos que percibía en Venezuela, se le hacía cuesta arriba.

Gastos de transportistas

Los guayaneses también reconocen el gasto de los transportistas en sus unidades y las dificultades para el combustible.

Lucia D Giorgini, por su parte, indica que habría que preguntarse cuánto gastan los conductores y el ciudadano José Gómez sostiene que el pasaje en transporte público “es lo único barato que hay en Venezuela, porque si te comes un simple helado en la calle estaría gastando mínimo cuatro pasajes de la semana, si te tomas una café en una panadería estaría gastando seis pasajes y así sucesivamente”.

El usuario Rafael Valdiviezo cuestiona es “como lo va a cubrir con los 130 Bs de la pensión, al contrario de Pedro Álvarez, quien considera que aún el pasaje está “barato” porque el litro de aceite para esos vehículos están en 10$.

De hecho, Marianne Sanson, opina que “debería aumentar el sueldo también es lo único que no aumenta”

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: