Guayaneses celebrarán el Día de la Virgen de Coromoto

Con regocijo y consagración, fieles de la ciudad celebrarán los 373 años de la aparición de la Virgen de Coromoto, este 11 de septiembre.
Las “novenas”, los rosarios y jornadas de limpieza comunitaria, desplegados en los primeros nueve días del mes, integraron el preludio al día de la patrona de Venezuela.
Con la realización de misas, procesiones y actividades especiales, la ceremonia continuará este jueves, declara el párroco de la iglesia Nuestra Señora de Coromoto, José Gregorio Salazar.
“Esta advocación, aquí en Guayana, tiene 55 años. Así que estamos de aniversario, y estamos de año jubilar. El jubileo nuestro es “Unidos, alegría y esperanza en el Señor”, que es el lema que hemos utilizado”, expresa.
Es motivo de bendición y alegría, ser parte de la conmemoración, para la pastora juvenil, Aura Andrade. Como joven y miembro de la iglesia, “es un día bastante especial”.
Es, también, para la feligrés María Esther Calle, una bendición “ser coromotana”, en una parroquia con un “hermoso nombre”.
“Todos tenemos que tener presente que la (Virgen de) Coromoto es la patrona de Venezuela y que como venezolano debemos abocarnos mañana a cada templo, a saludarla, a visitarla y a festejar esa aparición Tenemos la dicha y la suerte de que se apareció en forma corpórea a los indios cospe”, considera.
Actividades preparadas para el Día de la Virgen
La iglesia, ubicada en la urbanización Los Olivos, realizará la misa Aurora a partir de las 07:00 de la mañana. Seguidamente, una caravana a las 8 de la mañana desde la parroquia hasta la iglesia Jose Antonio María Claret, en San Félix.
El párroco agrega que la actividad prepara una concentración a las 9:30 a.m., que iniciará la procesión de la imagen de la virgen, desde el semáforo cercano a la estación de servicio del sector Nueva Chirica, hasta retornar nuevamente a la parroquia San Antonio María Claret.
“Vamos para allá, porque se va a hacer otra celebración especial, algo muy bonito. La zona Monseñor Romero (…) decidió hacer un jubileo en honor a Nuestra Señora de Coromoto. Nos invitaron a nosotros y me han pedido que yo presida esa celebración por ser el párroco de acá”, detalla Salazar.
A las 10 de la mañana, habrá una misa en la iglesia con la imagen peregrina. En la parroquia, menciona el sacerdote, también preparan actos culturales.
“El rosario será a las 5 de la tarde. Después, tenemos la misa. La preside Monseñor Carlos Alfredo Cabeza Mendoza, nuestro obispo de Ciudad Guayana y concelebrada por un grupo de hermanos sacerdotes”, comenta.
Celebraciones especiales
A la ceremonia, Salazar revela que se unirán “tres regalos”. La ordenación al diaconado del feligrés Luis Ramón Perdomo, el viernes 12 a las 6:00 p.m.; la integración al seminario, del monaguillo Jesús Rodríguez; y la posible presentación de un “libro de la parroquia”.
“Hemos sacado un libro de la historia, de estos 55 años. De 2 años para acá, hemos venido investigando, escudriñando, leyendo, viendo la escritura, entrevistando a personas, de cómo ha sido esto (…) Es decir, ya tenemos eso listo, está montado, ahorita vamos a afinar si lo presentamos mañana o buscamos un día especial”, adelanta.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/