Ciudad

Guayanés Jesús Urdaneta conquista el bronce en Olimpiadas Copernicus 2025

El joven 13 años fue el único representante venezolano, destacando entre los 150 participantes internacionales de su categoría en Copernicus.
jueves, 31 julio 2025
copernicus
Cortesía | Urdaneta quedó a un solo ejercicio de entrar en la pugna por la medalla de plata

Jesús Urdaneta sigue poniendo en alto a Ciudad Guayana. Esta vez, en Nueva York, luego de conquistar la medalla de bronce en la “Ronda Global de las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas Copernicus”, el pasado miércoles 30 de julio.

Como el único venezolano presente en la competición, el joven de 13 años destacó con una calificación de 72 %, entre 150 participantes internacionales de la categoría, en una prueba de 90 minutos, con 25 ejercicios.

“Yo pensaba que tal vez me iba a ir más o menos mal, porque la verdad fue una tarea difícil. Y cuando me llega el resultado, bueno, bastante feliz porque me quedé (con la) medalla de bronce y estuve a una respuesta buena de (entrar en el rango) para la medalla de plata”, cuenta Jesús, en conversaciones con PRIMICIA.

Competencias internacionales

La Copernicus, sin embargo, no fue su primer certamen internacional, luego de haber participado, vía online, en competiciones de Argentina, Bolivia e Irán. Recientemente, el joven estudiante del Colegio Iberoamericano ganó la medalla de bronce en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas el pasado 28 de junio, en la ciudad de Maturín.

“Tienes que responder 25 preguntas largas y difíciles, algo que en Venezuela, en la final (de las Olimpiadas) te dan cuatro preguntas y tres horas y media, que sí, pueden ser un poco más difíciles, pero con el pensamiento rápido (que exige allá) es mucho más fácil”, revela.

Idiomas diversos, culturas nuevas y la prueba más difícil que ha enfrentado. El recuerdo más característico, según comenta, fue su entrada a salones muy grandes, con participantes de habla árabe, africana, asiática, brasileña.

Experiencia familiar

Los nervios y la expectativa por el lugar y la magnitud del evento estuvieron en la familia Urdaneta. Pero la emoción y la alegría inundaron la sala por la proeza, describe su representante Pamela Gómez.

“Súper felices, lloramos, gritamos, nos reímos, había de todo, pero todo de felicidad, de orgullo, ver a Jesús, ver la bandera, demasiada emoción”, relata.

Para la familia Urdaneta, la experiencia fue divertida, tanto por la competición como el cronograma de turismo que contemplaba el programa para los participantes.

“Se divirtió mucho y conoció muchas cosas. Él ya conocía Nueva York, pero tenía 4 años sin ir. (Había) muchas cosas nuevas y cosas que recordaba un poco”, expresa.

Economista graduado de Harvard o futbolista profesional. Así contempla su futuro el joven Jesús. Con su presente destacado en las matemáticas y en los deportes, sus proyectos están encaminados.

 

Perú con un representante venezolano

Nacido en Venezuela, pero residente en Perú, Fabián Isaac Bravo, de 8 años de edad, también acudió a la Copernicus por su destrezas académicas en matemáticas por la categoría 1.

En el certamen, el niño portó con orgullo la bandera peruana y venezolana frente a la sala de audiencias y los medios.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: