Guayana entre las sedes del festival de cine Elco 2025

El festival de cine nacional “Elco 2025” acogerá por primera vez a Ciudad Guayana como una de las sedes para su decimotercera edición, dispuesta a realizarse entre el 15 y 20 de septiembre.
Realizadores, audiovisualistas y estudiantes mostrarán sus productos audiovisuales en los géneros de cortometraje, largometrajes y videoclips. Habrá una categoría para estudiantes y realizadores profesionales.
Será la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) Extensión Guayana, el escenario para los cinco días de proyecciones, conversatorios, de entrada para todo público. El festival también se realizará simultáneamente en 10 regiones: Caracas, Maracaibo, Calabozo, Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana, Mérida, Margarita, Lechería y La Victoria.
“Es bueno traer estas iniciativas para acá, porque aquí tenemos festivales pequeños, de cortometrajes (…) pero esto es más grande, porque estamos hablando alrededor de 15 películas, largometrajes actuales, que se produjeron el año pasado y este año”, cuenta el productor del evento en la ciudad, Sebastián Gamboa.
Habrá dos conversatorios; uno de ellos, sobre la película guayanesa “El salto de los ángeles: un viaje del cielo a la tierra”, junto a un miembro de la producción. El otro transcurrirá bajo el tema de la mujer en el cine venezolano, junto a la reconocida directora guayanesa, Dayana Gauthier.
Gamboa también adelanta que se realizarán talleres formativos, con un coste no definido, después del festival. Los temas contemplados incluyen fotografía, montaje, background, y guion enfocado en transmedia, bajo su conducción.
“La idea de hacer estas cosas busca promover nuestra cultura y el cine. Es eso”, sentencia.
Postulaciones para el festival
El certamen integra las modalidades largometrajes y cortometrajes, en las categorías ficción, documental y animación.
Aunque el período de postulaciones cerró, la selección de los productos a ser proyectos corresponderá a los criterio evaluados por el jurado.
De la misma forma, el evento integrará una competencia para “Nuevo realizador de Guayana”, que incluirá a todos los cortometrajes de la región inscritos en el Elco.
También se realizará una competencia que incluirá las producciones estudiantiles, provenientes de las universidades postuladas.
Desafío Elco
El festival incluirá, además, el reto de producir un cortometraje de 60 segundos, en grupos de tres personas.
“Tendrá el 6 de septiembre unas 24 horas para producir un video con temática libre. Pero durante esas 24 horas, te daremos una información que lo cambiará todo”.
La inscripción podrá realizarse a través de la página web del festival, tras la prórroga de inscripción hasta el 20 de agosto.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/