Ciudad

Guayana celebró canonización de santos venezolanos con misa y concierto

Después la celebración litúrgica, los presentes disfrutaron de un extraordinario concierto sinfónico coral, a cargo de la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil “Manuel Carlos Piar”.
lunes, 20 octubre 2025
Karla Ávila Morillo | Gremio médico estuvo presente durante la misa en centro cívico

Con profunda emoción y espíritu de gratitud, la parroquia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el Centro Cívico de Ciudad Guayana, fue escenario de una solemne misa de acción de gracias por la canonización de los dos primeros santos venezolanos: la madre Carmen Rendiles y el médico de los pobres, San José Gregorio Hernández Cisneros, cuya reliquia llegó al templo en medio de fervor y esperanza.

La eucaristía fue presidida por el padre Manuel Díaz, párroco de la iglesia procatedral Nuestra Señora de Fátima y vicario episcopal para la pastoral de la Diócesis de Ciudad Guayana, quien expresó su alegría por este acontecimiento que marca un hito en la fe del país.

“De estos dos santos debemos aprender la humildad, la reconciliación y la reconstrucción, tanto interior como exterior de nuestras vidas. Hoy quiero manifestar mi gozo y mi alegría por estos dos santos de nuestra iglesia y para nuestra diócesis”, expresó el padre Díaz.

Entre los asistentes destacó la presencia del gremio médico del municipio Caroní, quienes acudieron con sus impecables batas blancas en señal de respeto y devoción al santo médico, reafirmando con su presencia que la ciencia y la fe pueden caminar unidas para sanar el cuerpo y el alma.

Después la celebración litúrgica, los presentes disfrutaron de un extraordinario concierto sinfónico coral, a cargo de la Orquesta Sinfónica Regional Juvenil “Manuel Carlos Piar”, perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, núcleo Ciudad Guayana.

La dirección musical estuvo a cargo de Gregman Rodríguez, quien condujo magistralmente una velada cargada de arte, devoción y orgullo nacional.

La presentación fue conducida por la locutora Ytza Flores, quien compartió con emoción la noticia de que los jóvenes músicos Pedro Nastasi, Victoria Córdova, Benjamín Mena e Ivanna Morales, oriundos de Ciudad Guayana, viajaron a El Vaticano para participar en el concierto por la canonización de ambos santos venezolanos.

 

Testimonios de fe

El espíritu de gratitud se reflejó también en las voces de los fieles. Luis Gerardo Rojas, de 25 años, feligrés de la parroquia, compartió su testimonio de fe y esperanza:

“Me siento muy agradecido por la canonización del doctor José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles. Son dos figuras venezolanas que me llenan de orgullo. Su ejemplo me ha ayudado a transformar y mejorar mi vida. José Gregorio me inspira con su vida de pobreza, sencillez y servicio; y la perseverancia de la madre Carmen me impulsa a fijar mis metas y a mantener mi fe firme. Es un motivo de gran alegría y agradecimiento con Dios”.

Durante la actividad también participaron representantes del gremio médico egresado del Colegio Loyola Gumilla, quienes resaltaron la unión espiritual y académica en torno a esta celebración.

La doctora oftalmóloga Beatriz Phillips, presidenta de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Loyola Gumilla en Ciudad Guayana (Asia Guayana), expresó:

“Como egresados del colegio Loyola Gumilla, para nosotros es un honor estar presentes en este momento, día de la canonización de José Gregorio Hernández. Muchos de nuestros compañeros alrededor del mundo están participando desde distintos lugares, especialmente desde El Vaticano. Gracias por este acompañamiento en un día tan especial”.

Por su parte, el doctor David Herrera destacó el valor simbólico de esta fecha para la comunidad ignaciana:

“Para nosotros es un día de gran júbilo, sobre todo para los egresados del Colegio Loyola Gumilla, poder acompañar a nuestro colega en el día que es elevado a los altares. José Gregorio sembró y vivió uno de los grandes lemas ignacianos, en el cual cada uno de nosotros vibra y brilla. Gracias a ASIA Guayana y a todos los egresados que se han hecho presentes en este momento tan valioso”.

La jornada culminó entre aplausos, lágrimas de emoción y oraciones, en una celebración donde la fe, la música y el amor por Venezuela se unieron para rendir homenaje a quienes, con su vida, demostraron que la santidad también florece en nuestro país.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: