Gremio ciclista a la espera de avances de ciclovía

Tras la aprobación de la primera discusión de la ordenanza el pasado 7 de mayo, el proyecto de ciclovías para Caroní recibió el “ejecútese” de la alcaldía el pasado martes 18 de junio.
Aunque todavía es pronto para establecer fechas del inicio de labores, el presidente de la Asociación Ciclovías Bolívar, Oscar Tillero, destaca que tener el marco jurídico es “el paso más importante”, de una lucha que inició en 2009 y se acentuó en 2021, con la aprobación de la Ley de Promoción de Ciclismo Urbano.
“Es el andamiaje para pedir a la alcaldía, con base a encuestas de origen y destino, cuándo se van a colocar las primeras redes de ciclovía”, destaca.
La propuesta integra la construcción de ciclovías en varias avenidas de la ciudad, que dispondrán de 1,50 metros de ancho, del lado derecho de la vía como un canal exclusivo para ciclistas, además de unos párales que lo separan de la acera.
También se prevé la instalación de ojos de gato, demarcación y pictogramas de una bicicleta en cada seis metros del pavimento.
Propuestas más allá de la ciclovía
Tillero también comenta que el gremio ciclista tiene por delante un trabajo de promoción para educar a la población sobre las ciclovías. Enfatiza que es pertinente acentuar el cumplimiento básico de las normas de tránsito de los conductores.
“Tenemos que ir enseñando a la gente, dando la oportunidad para que vayan viendo lo que es la ciclovía, y entonces empezamos (con la instalación) por una parte y después vamos a ir progresivamente capitalizando otros sectores”, agrega.
La propuesta de ley integra anteproyectos que esquematiza, tramo por tramo, la instalación de las ciclovías en diferentes autopistas de San Félix, Puerto Ordaz, Ciudad Bolívar y Upata, en consideración de sus condiciones físicas y geográficas.
“Hicimos todas las posibles guías para que se pueda comenzar en cualquiera de esas vías: la avenida Paseo Caroní, Las Américas, la vía Colombia, la avenida Caracas (…) todas, todas, tienen su anteproyecto. O sea que, donde quieran, podemos arrancar mañana, por un kilómetro, por 500 metros…”, señala.
Tillero explica que la alcaldía manejará tanto los recursos como también la instalación de las ciclovías.
“Ellos tienen que ir a buscar los proveedores, por ejemplo, el asfalto porque vamos a pasar la bicicleta y algunas partes están dañadas, entonces tienen que hacer un sistema de acción”, menciona
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/