Futuro y transparencia: las propuestas de la Plancha I del Civg

Futuro, transparencia, experiencia y control. En la brújula de objetivos de la plancha I del Centro Ítalo Venezolano de Guayana (Civg), el norte “es trabajar para los socios”, afirma el cinco veces presidente de la junta directiva, el candidato a la presidencia, Gaetano D’ Elia.
Son 17 personas, entre abogados, ingenieros, contadores, empresarios y doctores, que componen la plataforma 1, de cara las elecciones del próximo domingo 17 de agosto, para el período 2025 – 2027, en un equipo que valora el fomento del sentido de pertenencia, en socios y en trabajadores, como una prioridad.
Inquietudes de los socios
La propuesta, asegura D’Elia, pasa desde lo administrativo – financiero, hasta lo relativo a las infraestructuras.
- “Sincerar los gastos operativos”, para reducir la cuota de mantenimiento, como forma de apoyar al socio en su situación económica.
- Talante “legalista”, con el concepto de que “todo lo que se haga en este club tiene que ser autorizado por los socios”.
- Impulsar la satisfacción laboral y capacitación al personal en atención al público, a fin de que el personal permanezca motivado y el socio, se “sienta bien atendido”.
- Eliminar los remates de acciones.
- Prohibir la venta de pases y regular la entrada de foráneos: “Que realmente venga el socio con su familia y sus invitados”, resalta la candidata a secretaria Yanett Touriño.
- Concertar alianzas comerciales con las marcas. El candidato a primer vicepresidente, Reinaldo Alcalá, enfatiza la importancia de los acuerdos para el período, en caso de resultar la plancha electa.
Las ideas, explica Touriño, provienen de las inquietudes de los socios en varios puntos de mejora del club.
“Nosotros pensamos que debemos rendir cuenta porque es la inquietud que hemos recibido de los mismos socios para trabajar en este plan. Todo esto no es un capricho de los que estamos en esta plancha. Son inquietudes que hemos oído en la calle que te ven y te buscan y te dicen, “Oye, vale, tienen que hacer algo para esto”, recalca.
“Vamos a continuar con la Casa Club El Faro”
La piscina olímpica, el complejo de tenis, el mirador, el tobogán, el campo de Golf y trabajos de asfaltado y alumbrado en las instalaciones. Esas fueron algunos de los hitos infraestructurales, en las gestiones pasadas del candidato a presidente, quien contabiliza más de 90.
La visión para este nuevo periodo, afirma D’ Elia, es dar continuidad de proyectos inconclusos o inoperativos, como la sala de juegos, el restaurante, la trattoría y la discoteca; así como también incentivar nuevos concesionarios en los espacios del club.
“Cuando un concesionario se iba o se sacaba, que muy poco pasaba (…) inmediatamente, en una cosa de un mes, mes y medio, se volvía a abrir para que funcionara y prestara el servicio. Pero aquí se han cerrado y más bien han quedado en el abandono y no se han vuelto a abrir. Esas cosas hay que ponerlas otra vez en funcionamiento”, expresa.
El candidato cuenta que la plancha tiene contempladas algunas otras ideas en infraestructura, que todavía deben ser llevadas a discusión, para establecerlas dentro de una agenda de trabajo. Sin embargo, el proyecto de la Casa Club El Faro no solo está aprobado, sino que esperan continuar y concretarla, de resultar electos.
“Esa obra va a tener un restaurante, una fuente de soda (…) Por lo menos, vamos a seguirla y quisiéramos concretarla, pero con la experiencia que tenemos, que hemos inaugurado tantas obras en en el tiempo que estuvimos, bueno, yo creo que sí lo vamos a lograr, porque buscaremos los recursos y la forma de hacerlo y que culmine, en feliz término, en este periodo”, revela.
Votaciones en el Civg
Con un equipo conformado por jóvenes y experimentados, las elecciones establecerán la junta directiva para un club que alberga aproximadamente 3000 socios deportivos y transeúntes.
Para la presidencia, aspira el candidato Gaetano D’elia, con Reinaldo Alcalá como primer vicepresidente y Alfredo Gouveia como segundo vicepresidente.
En la secretaría de la junta, figura la abogada Yanett Touriño; y en la subsecretaría, Catherine Wilson.
En la tesorería, se postula George Kabche, con Alexi García como subtesorero.
En los puestos directivos, se encuentran Rafael Fuentes Manzully, Aime D’ derlee, Orland Almenar, Erick Corzo, José Djihed Tabet, Samih Ghayar, Américo Gómez, Pablo Armas, Juan Carlos Muñoz y Ángel Garrido.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/