Fundación Social Bolívar ha atendido a más de 8.960 pacientes en CRI
La Fundación Social Bolívar (FSB) mantiene sus operativos de atención médica integral y servicios sociales en los municipios Angostura del Orinoco y Caroní, beneficiando a la población local, además de pacientes provenientes de estados como Anzoátegui y Monagas.
La FSB se enfoca en fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud y la asistencia social a través de sus centros.
Angostura del Orinoco
En el CRI “Mundo de Sonrisas” de Angostura del Orinoco, un equipo multidisciplinario ofrece atención especializada a niños, niñas y adolescentes. Entre los servicios se incluyen: Consultas de cirugía pediátrica, odontología, traumatología, y medicina familiar. También Servicios de estimulación del lenguaje, psicopedagogía, psicología, fisioterapia y trabajo social.
En los últimos meses, este centro ha brindado más de 3.500 atenciones, siendo la fisioterapia, que incluye el uso de hidroterapia, uno de los servicios más solicitados.
Caroní
En el municipio Caroní, la afluencia ha incrementado, superando las 5.400 atenciones entre consultas y servicios complementarios desde junio. El CRI “Mundo de Sonrisas” de Caroní ofrece:
- Consultas diferenciadas: dermatología, medicina familiar, medicina ocupacional, neuropediatría, odontología, pediatría y traumatología.
- Servicios gratuitos de inmunización, trabajo social y apoyo psicológico.
- Entrega gratuita de medicamentos al finalizar la consulta.
La Fundación también brinda apoyo a familias que requieren estudios especializados, incluyendo ecocardiogramas, resonancias, quimioterapias y radioterapias. Además, acompaña a pacientes en solicitudes para cirugías complejas en áreas como nefrología, cardiología, cirugía reconstructiva y neurología.
Estas acciones se complementan con la entrega de ayudas técnicas esenciales como sillas de ruedas, andaderas y muletas.
Para Yaneth García, presidenta de FSB, ser el brazo ejecutor de estas políticas en una región tan extensa y diversa, implica un reto que asume con humildad, sacrificio y un profundo sentido de responsabilidad.
Aseguró que más allá del trabajo asistencial, FSB apuesta por una transformación profunda para el bienestar, la inclusión y el desarrollo sostenible del estado.
Explicó que no sólo ofrecen atención social y médica, sino que también construyen esperanza, empoderando a cada familia y dejando una huella de dignidad, amor y compromiso en el corazón de cada paciente.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia
