Fundación La Barraca necesita reparaciones en sus instalaciones

Desde 1973 se encuentra en funcionamiento la Fundación La Barraca. Desde ese entonces, cientos de artistas pasaron por las instalaciones de la misma, que hoy día tiene requerimientos específicos para poder seguir con sus labores de formación cultural.
Antonio Ramírez, director general de la Fundación La Barraca desde hace 13 años, comenta que las principales ayudas que necesitan es en cuanto a la estructura de la institución. Habla de las filtraciones en el techo de la misma y la pintura de la fachada principal, que poco a poco se cae con el pasar de los días.
“Lo primordial ahora para nosotros es la impermeabilización de nuestro techo, porque se está deteriorando, y la pintura. Hay otras necesidades, pero creo que si nos empeñamos, eso podemos resolverlo en la marcha, lo podemos conseguir”, explica a PRIMICIA.
Dentro de la lista de cosas por hacer también tienen la reparación de los baños, instalar tuberías en los camerinos, aires acondicionados, cableado del sonido interno, vidrio o ventanas para el salón de usos múltiples, además de la iluminación de los pasillos, fachada, pintar el suelo del escenario y un nuevo portón de acceso al estacionamiento.
Las autoridades competentes se acercaron a la fundación para tratar de solucionar algunos de los problemas que hay, de acuerdo con el director Ramírez. De hecho, asegura que hicieron trámites formales, donde ambas partes estuvieron de acuerdo, pero no recibieron respuesta final para solucionar los requerimientos.
Todo eso es en vísperas del Festival del Teatro Venezolano 2025, del 28 al 31 de agosto, que tendrá sede en la Fundación La Barraca, lo cual es la actividad más próxima a realizarse.
Teatro profesional en La Barraca
En la Fundación La Barraca se hacen presentaciones de teatro profesional, ya que no es amateur, aclara Antonio Ramirez, director general de la fundación. Trabajan de lunes a viernes en sus actividades, desde las 2:00 p.m., hasta las 6:00 p.m.
Hoy día se dedican a la presentación de obras teatrales, de manera formativa, mientras dictan talleres a distintos grupos que hacen vida en la fundación, ya sean infantiles, juveniles y de adultos. Cada uno son talleres “montaje”, donde aprenden mientras hacen obras, para dar las técnicas de actuación, en un proceso que dura de dos a tres años.
“Ahorita hay un grupo de danza que tiene sede en La Barraca, junto a una academia de defensas personales, dirigida por un instructor que además es nuestro conserje en la fundación y el cine, donde presentamos cine en general”, comenta Ramírez a PRIMICIA.
Incluso, dentro de sus planes está abrir un espacio para hacer cine foros en la Fundación La Barraca, pero asegura el director que el problema es el traslado hasta San Félix, aunque quieren darle la vuelta para que se lleve a cabo el proyecto. Mantienen activa la cartelera de eventos, sobre todo en la sala de cine que tiene una capacidad para 50 espectadores. Además, ofrecen asesorías a los artistas para sus obras
Junto a ello, comenta que también prestan el servicio de biblioteca teatral, donde son los únicos en Ciudad Guayana en tener esos ejemplares a disposición, en un apoyo que lograron con la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana. El trámite es pedir con antelación los libros para ubicarlos y tenerlos a la mano.
Precio y rentabilidad
Ramírez indica que en la Fundación La Barraca cobran un precio irrisorio para las personas que hacen sus presentaciones en dichas instalaciones. Sin embargo, comenta que no quiere revelar el monto que reciben porque es algo entre los exponentes y la organización.
Explica que eso sirve para pagarle al profesor, porque son matrículas que a veces comienzan con buena cantidad de alumnos y termina con menos de la mitad.
“No llegan a finalizar y a veces hay buen material. Chicos, chicas, personas con condiciones para el teatro, pero que no tienen recursos para mantenerse y nosotros a veces hacemos concesiones con ellos”, asegura Ramirez a PRIMICIA.
Aclara que en cuanto al precio y los costos que tienen las actividades de La Barraca en la actualidad, no es algo que destaque mucho. Realizan acciones sin necesidad de buscar un lucro a raíz de ello, ni ahora ni en ninguno de los años donde la fundación estaba entre los mejores espacios del país para hacer teatro.
Considera que en ese entonces tampoco era rentable hacer teatro, en cuanto a satisfacer las necesidades que pueda tener una persona que se dedica a dicha actividad.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/