Fospuca elimina vertederos improvisados en parroquia Unare

Desde la llegada de Fospuca al estado Bolívar, la labor de la empresa se ha enfocado en embellecer las avenidas y comunidades, erradicar los vertederos de basura improvisados, los cuales atraían a aves carroñeras, pero sobre todo en brindarle a los guayaneses una de las ciudades más limpias de Venezuela, y hoy en día se puede decir con orgullo que esa meta ha sido alcanzada.
En el caso de la parroquia Unare, específicamente todo el sector del Core 8 en Puerto Ordaz, cuentan con tres cuadrillas que laboran de martes a jueves, distribuidas de la siguiente manera: avenida II que conecta el sector de Las Casitas con el Core 8, la otra recorre el terreno que está detrás del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y luego se traslada hasta el terreno de la chancha, culminando detrás del mercado y el tercero se ubica en la entrada del sector Sabana Linda o en la entrada de la UD 338.
“El servicio de Fospuca, particularmente en Las Teodokildas, pasa una vez a la semana cada miércoles, si surge algún contratiempo regresan el siguiente día. Los vertederos de basura en terrenos baldíos o áreas comunes pienso que se deben más a la falta de conciencia ciudadana”, señaló Raiza Molina, habitante del sector.
Sumó que “el servicio de aseo lleva algún tiempo pasando de manera frecuente y no se explica que los vecinos sigan utilizando las áreas aledañas al sector como relleno sanitario. De hecho, he visto en más de una ocasión a la empresa Fospuca recolectando los desechos arrojados en estos vertederos improvisados y en un par de días vuelven los vecinos a arrojar basura en el lugar”.
Fospuca cuenta con más de 10 mil usuarios en el municipio Caroní, teniendo un servicio integral y de calidad que le ha cambiado el rostro a la ciudad por una más limpia y saneada.
Los sondeos de opinión pública que se han realizado recientemente ratifican la aprobación de los residentes de Ciudad Guayana con la labor que lleva a cabo diariamente.
Iniciando el 2025, la empresa logró recolectar 13 mil 220 toneladas de basura, mientras que para el cierre del 2024 la cifra de recolección ascendió a las 159 mil 400 toneladas de desechos.
El aseo para Fospuca es una responsabilidad diaria
Cuentan con 37 rutas de recolección distribuidas de lunes a sábado, mientras que los domingos y días feriados atienden cuatro rutas, 57 vehículos de los cuales 40 son compactadoras con una capacidad de recolección total de 1.100 toneladas de basura.
A esto se le suman seis camiones tipo volteo y dos cisternas para el lavado de las calles, todo esto para atender una ciudad que produce a diario unas 800 toneladas de desechos sólidos. Todos estos esfuerzos realizados tienen la intención de rescatar y embellecer la ciudad.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia