Ciudad

Filcom 2025: Un Festival de Cine Internacional en Ciudad Guayana

Estudiantes de la UBA invitan a los guayaneses a disfrutar de un festival de cine internacional que promete unir cuatro culturas en una sola pantalla.
viernes, 28 marzo 2025
Cortesía FilCom 2025 | Será en el CTE Cachamay la próxima semana

En un esfuerzo por promover la cultura y el disfrute del séptimo arte, los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Bicentenaria de Aragua realizarán el Festival de Cine Internacional Filcom 2025”.

Se trata de un evento que promete reunir a amantes del cine para celebrar la diversidad cinematográfica de cuatro países diferentes: Venezuela, Italia, Francia y China.

El festival se llevará a cabo los días viernes 4 y sábado 5 de abril a partir de la 1:00 p.m., en el auditorio del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay.

Su objetivo es proyectar dos películas por día, en la que cada una represente la riqueza cultural y la excelencia cinematográfica de su respectivo país. Por esta razón, todos los asistentes podrán disfrutar de las obras en sus idiomas originales, subtituladas al español.

Además, los organizadores resaltan que el Filcom no sólo busca atraer a los amantes del cine, sino también a un público interesado en conocer y empatizar con la diversidad cultural que existe en nuestra ciudad.

Otro de los atractivos que ofrecerán será un preámbulo con talentos de cada país, quienes brindarán un abreboca musical o entretenido antes de cada película.

Para ello, contarán con el apoyo de la coral Canticum Merú y la academia de baile Danzas Nacionalistas.

Cabe destacar que este festival será realizado gracias a la alianza entre la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (Cavenit Bolívar), la Asociación Civil de Comerciantes Chinos del estado Bolívar (Asocobol) y la Alianza Francesa de Puerto Ordaz, que a su vez se encuentran celebrando el mes de la Francofonía.

Variedad de filmes

Por Francia: Antes que las llamas se apaguen (Avant que les flammes ne s’éteignent, 2023), donde Malika se embarca en una lucha por justicia tras la muerte de su hermano menor en una operación policial.

Por China: Mulán Live Action de Disney (2020), la popular historia que narra sobre una joven china que se disfraza de hombre para unirse al ejército en lugar de su padre enfermo, desafiando las normas de género y luchando por la honorabilidad de su familia y su país.

Por Venezuela: La reconocida película grabada en nuestra ciudad, El salto de los ángeles (2023), donde un grupo de jóvenes soñadores se enfrenta a la dura realidad de la vida en Venezuela mientras buscan su lugar en el mundo.

Por Italia: Perfectos desconocidos (Perfetti Cconosciuti, 2016), una intrigante comedia dramática que explora la intimidad y la privacidad en la era digital. Esta exitosa película ha sido reversionada en diversos países como España, México, Francia, Grecia y Corea del Sur, destacándose por su estilo único.

Entrada gratuita

El público guayanés podrá disfrutar de las proyecciones de forma gratuita, exceptuando las normativas para las películas italiana y francesa, que requieren que los asistentes sean mayores de 18 años.

Para saber más sobre esto y obtener el resto de la información, pueden seguirlos en Instagram como @filcom_pzo, su cuenta oficial.

¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del cine y celebrar la diversidad cultural en Ciudad Guayana!

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: