Ciudad

Festival de cine “Elco Guayana 2025” publicó su cronograma de actividades

La proyección de cortos, conversatorios y la competencia “realizador Elco Guayana”, son parte del cronograma de actividades
viernes, 12 septiembre 2025
Cortesía | 11 proyectos estudiantiles serán parte de una competencia regional

El festival de cine “Elco Guayana” 2025 presentó su agenda de actividades programadas para su primera edición en la ciudad, desde este lunes 15 al viernes 19 de septiembre.

De acceso libre y sin límite de cupos, el evento transcurrirá en el auditorio Constanza Verolini, de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), extensión Guayana. El único requerimiento de acceso es la cédula de identidad.

“Los cortometrajes se dividen en varias categorías. Son de diferentes regiones del país y del mundo, porque tenemos la categoría de venezolanos en el extranjero, en ese sentido tenemos cortometrajes de ciudad Guayana, así como también de Colombia, Estados Unidos, entre otros”, cuenta el productor del evento, Sebastián Gamboa.

Revela que alrededor de 11 proyectos estudiantiles de la Ucab participarán en una competencia regional, junto a otros trabajos de la ciudad.

“Es el evento de cierre del festival como tal. Habrá 3 jurados que van a ver los cortometrajes y se elegirá el realizador de la región  Elco Guayana . Ese evento será en el Salón de Usos Múltiples (SUM), el viernes a la 1:30 p.m.”, explica.

Actividades a realizar en los cinco días

La proyección de la película guayanesa “El salto de los ángeles: un viaje del cielo a la tierra”, inaugurará el festival a las 9:00 de la mañana del lunes. Tendrá, además una masterclass, junto Hecmy de Zamora, sobre producción de largometrajes.

En la tarde, se realizará la proyección de La orilla, a las 2:00 de la tarde y Los capítulos perdidos, a las 3:00 p. m.

Para el segundo día, martes 16, la clase magistral de producción de cortos documentales, por la ponente Carolina Rodríguez, abrirá la jornada a las 9:00 de la mañana.

El festival continuará con la proyección de Páramos de leyenda, a las 11:00 a. m.; y Memorias de un caracol, a las 2:00 p. m. Seguidamente, abrirá un ciclo de cortometrajes documentales a las 03:30 de la tarde. 

El miércoles 17, dos proyectos serán en la mañana: El rider, a las 9:30; y El silencio que nos une, a las 10:30. La jornada de la tarde tendrá un ciclo de cortometrajes documentales, a las 1:30 p. m.; para concluir con la proyección de Mi novia otaku, a las 03:00 p. m.

Con la proyección de Los herederos, a las 09:00 a. m.; y El hombre de la luz, a las 10:30 a. m., empezará el jueves 18, penúltimo día del festival. 

A las 2 de la tarde, la reconocida directora guayanesa, Dayana Gauthier, disertará una clase magistral sobre dirección y postproducción de cortometrajes. El día lo concluirá la proyección de Fragmentos, pautado para las 3:30 p. m.

“Elco Guayana 2025” finalizará el viernes 19, con una competencia regional con proyectos estudiantiles y de la ciudad.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: