Fallas eléctricas constantes en Los Olivos

Los constantes bajones e interrupciones eléctricas en la urbanización Los Olivos tiene padeciendo a los vecinos de sus diferentes calles y sectores.
Incluso, durante este lunes 18 de agosto, la calle Iberia quedó sin el servicio en tres oportunidades: una en la mañana y otras dos en la tarde, entre las 12:40 p.m. – 01:10 p.m. y las 03:20 p.m. – 4:40 p.m. En promedio, el sector experimenta fluctuaciones eléctricas, al menos, cinco veces a la semana, con interrupciones del servicio por 15 minutos como también fallas de hasta 4 horas.
“A veces son así, cortos. Se va 10, 15 minutos y regresa, pero (es) todos los días. Y a veces (falla) hasta dos y tres veces al día. Hay días que… por ejemplo el jueves, que se fue en la mañana, se fue en la tarde y también en la noche. Y así estamos a veces”, cuenta el residente Gilbert Arcila.
No solo por los vaivenes de la corriente, sino también por la calidad del suministro, los vecinos se mantienen atentos a los tableros eléctricos de sus hogares y a los reguladores de corriente de sus electrodomésticos, porque a veces el servicio no se restituye totalmente, sino con fases del voltaje incompletas.
Sin embargo, varios residentes no pudieron evitar que sus electrodomésticos se quemaran, todavía con las previsiones, en el pasado. De hecho, Arcila cuenta que hace un año, perdió un aire acondicionado, porque se “fundió el compresor” a pesar de tener un protector.
“A veces no viene el 220, viene fallando el 110 y entonces hay gente que no se da cuenta y bueno, siguen usando sus aparatos, pero con esa falla de luz se les daña, se les quema. Y esa es la queja también: que es constante, que va y viene, pero viene mal”, asegura.
Previsiones ante los cortes eléctricos
Aunque no hay un horario fijo, el residente explica que cuando la interrupción del servicio se prolonga entre 10 y 15 minutos, los vecinos suponen que se trató de un corte programado. Cuando el tiempo pasa de 30 minutos a una hora, infieren que una avería fue la causante.
Con el aumento de los bajones de luz, los electrodomésticos sufren daños, por lo que el residente suele mantener sus aparatos desenchufados y la brequera apagada, al momento de salir de casa.
Revela, incluso, que hay vecinos que dejan “a la mitad” la preparación de las comidas, para evitar llegar a casa sin posibilidad de cocinar por la falta de luz.
Sobre las posibles razones de la intermitencia del servicio, el residente explica que podría deberse a una falta de mantenimiento en las estaciones eléctricas.