Exigen mejoras en las instalaciones del Terminal de San Félix

Con el deterioro de los espacios internos y el estacionamiento de buses, los transportistas y comerciantes exigen mejoras de infraestructura y gestión administrativa en Terminal de Pasajeros de San Félix.
A través de un recorrido realizado por PRIMICIA, se pudo constatar la falta de mantenimiento, tanto en los sanitarios como en lavamanos y pocetas deterioradas.
También los huecos y las alcantarillas sin tapa del estacionamiento, en los que, según el testimonio de los trabajadores consultados, varias unidades y vehículos han caído en el pasado.
Terminal en decadencia
Para el miembro de la Unión de Conductores San Buenaventura, Jorge Páez, la desatención de las autoridades es notoria dentro del terminal, como también en la zona exterior, en la parada de autobuses y carros por puesto.
“En las adyacencias, la iluminación del terminal, los huecos de la carretera nunca se han reparado. La salida del terminal todavía está deteriorada. Le pusieron un pañito de agua fría ahí, metiéndole concreto, pero eso todo el tiempo se rompe. Entonces, también la delincuencia, siempre ha sido lo mismo aquí, porque no hay presencia policial”, enfatiza.
Los asaltos son una constante, especialmente en altas horas de la noche o la madrugada. Pérez cuestiona la inacción de las autoridades, por los constantes episodios de inseguridad que tanto choferes como pasajeros han sufrido, incluso en los interiores.
Al respecto, el comerciante Héctor Palma destaca que una de las puertas del fue cerrada por la inseguridad, “porque tú llegas aquí a medianoche o a las 10, 11 de la noche y no hay un policía”.
Con las condiciones actuales de los baños y la sala de espera, la pregunta que Palma mantiene es a dónde llega el dinero de condominio de los comercios de comida como las boleterías que hacen vida en el terminal.
“Todavía aquí tenemos problemas en los baños, en las cloacas, en la parte del alumbrado afuera, la seguridad que no hay aquí. Y el aire acondicionado que no hay en las instalaciones. Aparte de eso nos cobran un impuesto, una broma que da la base como para solucionar esos problemas y no lo han arreglado”, cuestiona.
La interrupción constante del servicio del agua, el calor y la incomodidad de la sala de espera también es una de las carencias constantes, según el comerciante.
“Ninguno de los comercios tiene fluidez de agua. La sala de espera no tiene televisor, (cuando antes) tenía televisor (…) se llevaron el televisor, las sillas también. Tiene como un año y pico más o menos. (desde que lo robaron). Se lo han ido llevando poco a poco”, declara.
“El dólar nos tiene cabizbajos”
Aunque la mayoría de los locales de comida y boleterías se mantienen operando, la realidad comercial padece diariamente las variaciones de la tasa de cambio. Palma asegura que con la falta de estabilidad del dólar, los gastos operativos y los precios de la comida suben constantemente.
“El movimiento comercial no ha sido muy fluido. La (situación económica) está un poco dura, a raíz de la misma situación (nacional) que estamos viviendo, el dólar nos tiene cabizbajos”, admite.
En la concurrencia de traslados y viajes, Paéz estima que hay 60 % de disminución, como resultado de no solo limitantes económicas, sino también la existencia de un “terminal paralelo”, en la que operan líneas de transporte sin la documentación legal pertinente.
“En la parte de abajo, de descarga de los autobuses, ahí funciona un terminal paralelo de dos cooperativas, con anuencia de la administración y los representantes del Intt aquí en la zona, ya que no hacen nada para evitarlo”, asevera.
Peticiones
Tanto transportistas como comerciantes elevaron peticiones en el pasado, en miras de estimular mejoras significativas en los espacios del terminal.
“Después de las elecciones de alcalde, el que llegue a ganar (…) que haga una reunión aquí mismo en el terminal con los representantes y los choferes, donde nos apoyen. Nosotros, los choferes, necesitamos el apoyo de la autoridad municipal de aquí, como es el alcalde”.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/