Estudiantes de ETI Cecilio Acosta destacan en competencias de robótica

Con el impulso de facilitar herramientas para el futuro, la Escuela Técnica Integral (ETI) Cecilio Acosta, en San Félix, continúa en la formación de sus estudiantes en mecatrónica. De hecho, este año se graduará la primera mención en el área, de acuerdo a la directora de la institución, Omaria Bravo.
“Aquí tenemos los días jueves el semillero científico, en donde hay más de 30 alumnos. De allí, son escogidos (los estudiantes) para las competencias. De esos, hay cuatro niños que fueron becados por el Myncit (Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología). (…) Fuimos ahorita nuevamente a las competencias y clasificamos a las nacionales”, explica Bravo.
El proyecto Riegobot, un producto mecatrónico de pequeña escala que funciona como camión de riego, fue diseñado y creado por estudiantes de primer y segundo año de la institución.
La propuesta destacó en la mención “Aventura”, de las Olimpiadas de Robótica Creativa, realizada el pasado 16 y 17 de mayo, en Anzoategui, en la participaron representantes de 10 estados del país.
Por su parte, Bravo destaca que el trabajo continúa con actividades formativas en la institución. Señala que durante la jornada de este martes 15 de julio, la institución participó en la “Feria de escuelas productivas nacionales”, en la ETI Maneiro
Sobre el financiamiento de los proyectos, Bravo señala que la autogestión es la fuerza que ha impulsado la iniciativa, con la realización de vendimias y rifas.
Piden mejoras en infraestructura de ETI
En miras de ofrecer educación de calidad, la directora informa que la unidad educativa, con una matrícula de 585 estudiantes, necesita “una mano amiga”.
A su juicio, es necesario mejorar las condiciones de una infraestructura con 24 salones en los que se imparten enseñanzas en electricidad y electrónica.
Explica que anteriormente se han realizado jornadas para pintar las instalaciones, gracias al apoyo de varios representantes. Sin embargo, destaca que la institución necesita “una reestructuración integral”, con la incorporación de más espacios para informática, química y ciencia.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/