Ciudad

Escuela de Derecho Ucab actualiza conocimientos en su semana aniversario

"El derecho, por su naturaleza, debe adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos como una respuesta a la evolución de estos”, aseguró la directora de la escuela María Virginia Alarcón.
lunes, 30 junio 2025
Cortesía | Serán seis ponentes que tendrán en el foro

La Escuela de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), extensión Guayana, realizará un Foro de Actualización Jurídica, en las en el Auditorio Constanza Verolini, el cual será el lunes 30 de junio a partir de las 2:00 p.m, hasta las 5:00 p.m.

De acuerdo con María Virginia Alarcón, directora de la Escuela de Derecho, el foro tiene el objetivo de crear un espacio de intercambio académico y profesional.

“Buscamos no solo fomentar la investigación, sino también promover el pensamiento crítico y la actualización en temas jurídicos. Es una oportunidad para que tanto nuestros estudiantes, egresados, profesores y la comunidad jurídica en general puedan profundizar sus conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades en el ámbito del derecho”, asegura Alarcón a PRIMICIA vía WhatsApp.

El foro lo dirigen a toda la comunidad en general que quiera acercarse a las instalaciones de la Ucab, “principalmente aquellos vinculados con el ámbito jurídico”, según aclara la directora de la escuela. Es un evento totalmente gratuito.

Dicha escuela se encuentra de celebración de sus 27 años de aniversario, desde el 23 de junio, Día del Abogado en Venezuela, aunque las operaciones comenzaron un 1 de octubre de 1998.

 

Temas a tratar en foro de Derecho

A partir de las 2:00 p.m., comenzarán las ponencias de seis temas que propuso la Escuela de Derecho, con seis ponentes diferentes, en su mayoría profesores en la carrera.

Delitos en redes sociales, por el profesor Miguel Vincenti; la transparencia del algoritmo en contratación laboral, por Belzahir Flores; aproximación a los procesos: la construcción del orden jurídico en Venezuela, Colombia y Ecuador a la luz de la jurisprudencia, por Aiskel Andrade; dolarización laboral en Venezuela, por la profesora Janeth Cedeño; fraude procesal y responsabilidad derivada del proceso, por Livia Rojas; y aproximación al contrato de seguros, por Oliver Giusti.

Alarcón argumenta que el derecho en su naturaleza es una rama que se adapta a los cambios, tanto sociales como tecnológicos, como método de respuesta ante la evolución de los mismos.

“Temas como los delitos en redes sociales y la transparencia del algoritmo en contratación laboral son ejemplos claros de cómo la tecnología ha creado nuevas realidades que exigen un análisis y una respuesta desde el marco legal”. Además, añade la directora de la escuela que es fundamental que los profesionales estén al día con las nuevas formas de criminalidad, junto a sus implicaciones éticas y legales de la IA en el ámbito laboral.

Junto a ello, expresa que se aproxima la promoción de la nueva carrera de TSU en Seguros que ofrece la Ucab, por lo cual vieron conveniente tocar el tema, porque “aunque es un tema clásico, tiene complejidades y particularidades que exigen un conocimiento actualizado”.

 

Próximas actividades

Alarcón agrega que la semana aniversaria ya se encuentra en su fin, aunque tendrán actividades el martes 1 de julio y el miércoles 2 de julio.

El martes tendrán un taller de litigación con el profesor Mario Castro Villegas, el cual se dirige a los estudiantes, profesores, egresados y abogados en general a las 9:00 a.m. Luego, realizarán otro taller de Derecho Internacional Público y Naciones Unidas con el profesor Francisco Rodríguez dirigido a estudiantes de bachillerato que participen en Modelos de Naciones Unidas (MUN).

El miércoles terminan las actividades, con la entrega de reconocimientos a profesores y estudiantes destacados.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: