En Villa Bahía las calles están “horribles” desde hace años

Los conductores y transportistas padecen las deplorables condiciones de la vía principal del sector Villa Bahía, en la parroquia Unare.
Son 20 años con huecos y zanjas que entorpecen el flujo vehicular, asegura la residente Heidis García.
“Aquí los carros se desbaratan a los dueños, y ellos (el gobierno) no dan plata para arreglar un carro (…) Ahí se le cayó el escape (a un conductor) anoche en el hueco de ahí, porque como el agua está arriba, no pensarán que ahí hay un hueco”. asevera.
Socavones, baches y zanjas abundan en la calle, llenos de aguas servidas por falta de un sistema de drenaje. Vehículos, peatones y motorizados esquivan los huecos transitando por los vestigios restantes de la acera. Así lo comprobó PRIMICIA en un recorrido realizado en el sector.
La vecina también cuestiona la inacción gubernamental en los problemas de la comunidad y enfatiza las necesidades de asfaltado en la mayoría de los accesos y veredas, particularmente en el sector 2, en la calle La Esperanza.
Erosión por el agua
Por el estado de las calles, son pocos los buses que transitan hacia los sectores internos de Villa Bahía. García estima que unas tres unidades, de las 50 que cubren la ruta, toman el riesgo.
Tanto García como el residente Pedro Mora explican que el deterioro es resultado del bote de aguas residuales de las casas, de los fregaderos y baños. Incluso los desechos pueden ser visibles en algunas veredas, según su testimonio.
Como solución, varios vecinos instalaron un tubo de plástico como una cañería improvisada en algunas veredas, porque anteriormente, las aguas negras recorrían los callejones de tierra y se posaban en los exteriores de las casas.
Sin embargo, el conducto, instalado a mediados de junio, ahora desemboca las aguas en la calle principal, a falta de un sistema de drenaje en la comunidad
“Si asfaltaran, si metieran una cloaca, si hicieran un solo embaulamiento… (ojalá) tu vieras cómo está eso allá (en otras veredas de la comunidad), que es donde está bien fuerte”, asevera Mora.
Pérdidas por lluvias
Con la falta de un sistema de drenaje, el residente explica que son varias las casas que se inundan en el sector con las precipitaciones.
Hasta 80 casas padecen afectaciones, según estima Mora.
Por su parte, García resalta las potenciales pérdidas materiales de las viviendas.
“En un bache que está ahí, cerca de esa casa blanca, ahí se hace un río que corre de las otras calles. Hay partes que se desbordan, se le meten algunas casas adentro y nadie le va a pagar sus enseres”, destaca.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/