Ciudad

En San Félix caminan hasta seis cuadras para llenar un balde con agua 

Los sectores de Las Malvinas, Luis Hurtado Higuera y Francisco de Miranda protestarán en la redoma de El Dorado por la ausencia del suministro y la falta de respuestas de Hidrobolívar.
martes, 25 enero 2022
Cortesía | Hidrobolívar anunció el 15 de enero, la falla del acueducto que suministra a estas comunidades

Ana Garrido camina seis cuadras todos los días para llenar un balde de agua de 60 litros, que le alcance en los quehaceres del hogar e higiene personal. Reside en el sector Las Malvinas, San Félix. 

Por su parte, José Caraballo, espera hasta las 4:00 de la madrugada y camina un par de cuadras para surtir sus tobos en casa de un vecino; esa es la hora en la que reciben el vital líquido en algunas viviendas del sector Luis Hurtado, también en San Félix. 

Habitantes de Francisco de Miranda también han pasado tres semanas sin agua potable en sus viviendas. 

En reiteradas ocasiones han denunciado la falla del servicio por medio de la red social Twitter, pues es el medio de comunicación habitual que utiliza Hidrobolívar para informar sobre los cortes programados. 

Desde el inicio del año, la hidrológica ha publicado por Twitter, seis comunicados sobre la falla del circuito 13 y caída de tensión que genera la parada del Golfo 2 y 3 del Acueducto Macagua, lo cual perjudica a las parroquias Dalla Costa, 11 de Abril y Chirica.

Las publicaciones fueron el 1, 3, 6, 8, 10 y 17 de enero, asegurando su reparación el mismo día. 

Sin embargo, el 15 y 17 de enero la estatal informó que la Aducción de Las Malvinas quedó fuera de servicio, pero sin anunciar la causa de la interrupción. Esta caída afectó los sectores Luis Hurtado, Francisco de Miranda y parte alta de Las Malvinas.

Desde entonces, no han vuelto a publicar sobre la restauración del servicio en la red.

A pesar de ello, estas comunidades ya presentaban fallas desde la primera semana de enero. 

“Vivir sin agua es muy complicado”

Lo único que comparten es que “estamos trabajando para reponer el servicio”, asegura Garrido. 

Cuenta que alrededor de 100 personas se acercan hasta la única vivienda que recibe agua de la calle para poder llenar sus baldes. “Las colas duran horas”, lamenta la afectada.

La dueña de la casa optó por sacar una manguera y así compartir el servicio a sus vecinos. Algunos hacen “más de un viaje”.

“Vivir sin agua es muy complicado”, enfatizó Garrido. 

En el sector de Luis Hurtado Higuera, el suministro llega en horas de la madrugada durante 40 minutos o un par de horas. 

Por esta razón los habitantes se comunican para avisar y poder salir a llenar los recipientes. 

“En vez de descansar y dormir estamos pendiente de si llegó o no el agua”. 

Los residentes de los sectores afectados en San Félix, se están organizando para protestar y trancar la redoma de El Dorado, con el fin de exigir la restitución del servicio. 

Protesta en Puerto Ordaz

El pasado jueves 20 de enero, residentes de Los Olivos, Villa Asia y Villa Africana, manifestaron en el semáforo de la Unexpo por las irregularidades en el servicio desde hace cuatro años.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link:https://chat.whatsapp.com/HLDh3vhmpJ5B42HUNhcIFP

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: