En Los Monos y Puerto Libre tienen el río en el patio

Los vecinos de Los Monos y Puerto Libre en Puerto Ordaz ya tienen el río en el patio de sus hogares, para el miércoles 16 de julio de 2025, a raíz de la temporada de lluvias.
María Figueroa, habitante de Puerto Libre en una de las casas que está más cerca del río, asegura que es una situación que sucede todos los años y “aquí estamos, entre vecinos nos ayudamos y compartimos lo bueno y lo malo que pasa todos los años. Esta es como la tradición”.
Sin embargo, declara que probablemente esta crecida del río Caroní podría ser similar a la del 2018, donde todas las personas tuvieron que abandonar sus casas por el gran nivel al que subió. Tuvieron que cortar el servicio eléctrico en ese momento que salieron de sus hogares.
Pese a ello, Figueroa comenta que ella siempre se queda en su casa mientras reparte sus cosas, porque “no puedo dejar mi casa sola”.
Luz Martínez, habitante de Los Monos, expresa que en su casa se dañaron muchas cosas que estaban en total funcionamiento, como congeladores, la nevera, cocina, muebles y gabinetes.
Temen por crecida del río de 2025
Yolanda Benítez, vecina de Puerto Libre y una de las personas damnificadas ante las crecidas anuales del río, fue una de las que estuvo más afectada en el 2018. “Hace años el río nos sacó totalmente hasta la calle”, relata a PRIMICIA.
En ese interín, tuvieron que recoger las cosas lo más pronto posible para poder llevarlas a otro lado o ponerlas en lo más alto de la vivienda. En esos casos, Benítez se va a la casa de su hijo, aunque no es seguro que pase la temporada allí, porque en esa casa también llega el nivel del río.
Desde ahora empezó a sacar sus enseres poco a poco, para prevenir cualquier hecho que pueda ocurrir en esta temporada de lluvias.
Bladimir García, también habitante de Puerto Libre, asegura que ya hay vecinos de la comunidad en el proceso de recoger todas sus cosas personales “para que no se le dañen con la crecida del río”. Aunque en su casa el nivel del agua no llega tan arriba, sí tiene familiares a los que los afecta, los cuales también se encuentran en el mismo proceso.
Martínez, por su parte en Los Monos, tiene un criadero de cerdos, a los cuales tiene que sacar de allí “porque no quiero que se lo coman las culebras que salen por aquí”.
Otras personas que no tienen para donde ir, deben tomar la decisión de quedarse en el refugio, que es la U.E.C. Armando Reverón, antiguo Colegio Roraima, de la zona. Si no, les toca alquilar en el hotel para resolver.
“Por aquí no viene nadie”
La vecina María Figueroa explica que por Puerto Libre todavía no pasan los entes encargados para la movilización de los habitantes del sector.
“Por aquí no ha venido ninguno. Solamente el 171 (actual VEN-911), que siempre viene a darnos vueltas y a estar pendientes. Para acá no han venido, sino el padre José Gregorio, que todos los años está con nosotros ante esta situación”, denuncia a PRIMICIA.
Tampoco hay visitas en Los Monos. “Esta mañana vinieron algunas personas del gobierno, aunque el que nos da el apoyo es el padre José Gregorio con una comisión que vino de Caracas”.
Le hacen el llamado a las autoridades para que ayuden a tomar las previsiones necesarias, donde hay casas que son las más afectadas. “A veces no nos da tiempo para nada y ya el agua está en los fondos de las casas, ya todo está lleno”, indica Martínez.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/