En Las Garzas requieren asfaltado en calles internas

“Ni por más de tres meses”, podría durar el tren delantero de un vehículo que pase diariamente por las calles principales de la urbanización Las Garzas.
Por los “cráteres” y huecos que presentan las vías del sector, el presidente de la Asociación de Vecinos de Las Garzas, Valdemar Álvarez, señala que los autos “se desalinean y se dañan”.
“Son muchos, entre huecos y cráteres. (Con las lluvias) se pone peor la situación, porque se siguen agrandando, y en los momentos en que está lloviendo, que hay agua por toda la calle, bueno imagínate: ahí uno cae y no ve los huecos”, cuenta
Únicamente la entrada de la urbanización, en un solo sentido de las calles, recibió asfaltado, tras las consultas populares nacionales realizadas en 2024 y en lo que va de 2025.
Del resto, algunas conservan el cemento de sus inicios. En otras partes, Alvarez acota que “las calles están en lo último”.
“Eso se hizo prácticamente en una cuadra, en lo que es la entrada. Y solamente ‘una tira’ en uno de los canales, porque tú sabes que esta calle es bastante ancha. (…) Entonces, te imaginarás. Hasta ahí, es realmente ínfimo para lo que se requiere”, cuenta el residente.
Agrega que la comunidad no recibe un trabajo de asfaltado completo desde hace cinco años, a pesar de las cartas dirigidas a la alcaldía y la gobernación, en años pasados.
Padecen por agua en la urbanización
Con el servicio de agua, Álvarez asevera que cada vez empeora la situación.
Asegura que hay casas que reciben poco del suministro; otras que no les llega el servicio en absoluto.
“Mucha gente ha optado por colocar bombas para obtener agua de alguna manera en su casa. Y eso termina de agravarlo, porque cuando tú succionas agua con una bomba, por supuesto que le estás quitando el poquito que le llega al otro vecino”, opina.
Expresa que el suministro está disponible únicamente entre las 05:30 de la mañana y entre las 5 y 6 de la tarde.
“Aquí hay casas que están más arriba que otras (en el sector). Entonces hay unas que duran dos y tres días sin agua (…) la mayoría de la gente tiene bombas en su casa y tanques de almacenamiento (…) Y bueno, (también) la venta de agua recargable. Ya aquí en Las Garzas, ya hay como cinco (de esas)”, revela.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/