En La Laja se mantienen atentos ante crecida del río

Durante la temporada de lluvias, el sector La Laja de San Félix es una de las zonas más vulnerables por la crecida del río Caroní.
Actualmente, las familias se mantienen atentos ante cualquier eventualidad, en caso de requerir el desalojo de sus hogares.
Nelson Figuera, miembro del consejo comunal La Laja, señala que las autoridades toman en cuenta esta situación en la comunidad y recientemente recibieron la visita de funcionarios de Protección Civil (PC) para un monitoreo.
“Son alrededor de 87 familias en espera de afectación de las crecidas de la naturaleza de los dos ríos, Caroní y Orinoco. 60 casas en zona de riesgo en prevención”, detalla.
Añade que cuentan con la escuela como lugar de refugio para los vecinos que puedan resultar afectados.
Vías en La Laja
Desde La Laja, manifiestan la necesidad de que sea habilitada una carretera para el acceso a Palúa, pues si la vía principal se perjudica por el río, quedarían incomunicados.
“Son 500 metros de distancia, medio kilómetro. Siempre hemos tenido una sola vía de acceso a nuestra comunidad La Laja, uno de los barrios pioneros de Ciudad Guayana”, expone Figuera.
Esperan recibir respuestas a este requerimiento para el beneficio de los habitantes, visitantes y medios de transporte que forman parte del sector.
Niveles del río
Con la crecida del río Orinoco, hay afectaciones en varias comunidades del estado Bolívar.
En redes sociales, los datos de Estación Hidrométrica Ciudad Bolívar señalan que el nivel del río se ubica en 17,11 m.s.n.m., lo cual refleja siete centímetros más respecto a la cota de este martes 22 de julio.
Las autoridades han dado atención a familias en distintas zonas vulnerables de municipios como Angostura del Orinoco y Cedeño por la crecida del río.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia