En Curagua llevan más de 20 días sin agua
                                La comunidad de Curagua, Puerto Ordaz, lleva más de dos años sin estabilidad en el servicio de agua. Llevan más de 20 días sin una sola gota en las tuberías y teniendo que recurrir a cisternas para poder realizar actividades tan simples como lavar los platos.
Según Marisol Gómez, habitante del sector, el problema empeoró con los trabajos realizados por la Hidrológica del estado Bolívar, que eran para solucionar la irregularidad del servicio.
“Hace aproximadamente un mes y medio o dos meses se inició este trabajo el cual consistió en romper las calles y conectar cada casa a una tubería principal que pasa por la misma”, explica.
Hace poco más de 20 días que se realizó la nueva conexión y en vez de solucionar el flujo, pasó de “ser deficiente a ser completamente nulo”. Mientras que antes, por lo menos las casas ubicadas en la parte baja del sector, recibían agua cada tanto, ahora ningún hogar cuenta con agua.
Además, los trabajos para poner las nuevas conexiones de tuberías quedaron sin terminar, dejando huecos en la calle.

“Queremos hacer un llamado a que alguien se pronuncie, a brindarnos información sobre este proyecto que no está finalizado. Los huecos están allí a la buena de Dios, cada vecino ha ido cerrando poco a poco pese a que seguimos sin agua”, lamenta.
Esos más de 20 días sin agua los llevó a tener que recurrir a comprar cisternas de agua. Cada camión cisterna de 1000 litros les sale en $ 10 y solo dura alrededor de cuatro días.
“Las labores de casa como bañarse, limpiar y cocinar se vuelven sumamente complejas, añadiendo que no todos los propietarios tienen tanques de agua que puedan surtirse”, detalla.
Este es un problema que afecta a unas 200 familias aproximadamente que viven en el sector.
Más de dos años sin agua
El problema con el agua lleva más de dos años en este sector de Ciudad Guayana. Antes del trabajo de tuberías, el suministro llegaba solo por tramos de una hora, media hora en la mañana y media hora en la tarde.
“No era fijo ni permanente (el servicio del agua), y era tan débil que incluso esto era solo en las zonas bajas. Las casas que se encuentran en las calles más altas tienen años surtiendo con camiones cisternas”, declara Gómez.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
