Ciudad
En Caujaro piden solución ante falta de agua por tuberías
Desde 2015 la situación empeoró, y aunque se planteó una alternativa de garantizar el servicio con una cisterna en el urbanismo, no se ha cumplido y no han tenido agua los últimos días.
Cortesía | Funcionarios de Hidrobolívar se acercaron para conversar de correcciones, pero no hubo detalles
La escasez del agua potable en Puerto Ordaz, sigue siendo una constante. Este martes 4 de noviembre, habitantes del sector Caujaro, en la parroquia Unare del municipio Caroní, hicieron un pancartazo ante la ausencia servicio.
Desde tempranas horas, los residentes se concentraron en la entrada principal del urbanismo, para exigir a las autoridades una pronta solución.
Aseguraron que llevan alrededor de 10 años con la intermitencia de agua por tuberías, pero en las últimas semanas la situación empeoró.
Los vecinos han tenido que recurrir a la compra de botellones, sin embargo, el incremento en el costo de la recarga hace que “tener agua sea una misión imposible”, ya que los precios oscilan entre 80 bolívares hasta 0,50 centavos de dólar por cada botellón de 20 litros.
“Compramos agua o compramos comida”, expresaron.
“Nosotros somos los que sufrimos las necesidades del agua y no nos dan ningún tipo de solución”, dijo William Bitter, habitante de Caujaro.
Crisis desde 2025
Jesús Gonzalo, habitante de la comunidad y vocero de la mesa técnica de Caujaro y Villa Acero, relató que la crisis por el abastecimiento del agua se agravó desde 2015.
Para ese entonces, se había establecido un plan de contingencia, a mediano plazo, con la activación del servicio de un cisterna para garantizar el suministro diario, sin embargo, el afectado aseguró que en Caujaro no se cumplía a cabalidad.
Otras alternativas
En febrero de este 2025, ante la decaída del suministro, a través de una mesa técnica que contó con la presencia del personal de la Hidrológica del estado Bolívar (Hidrobolivar), se planteó otra alternativa: tener el servicio de agua, al menos, dos veces al día, por dos horas.
“Esa alternativa era que íbamos a tener el agua desde las cinco hasta las nueve de la mañana, y luego desde las cinco hasta las siete, pero no ha sido asi. Al menos, en la parte alta, solo llega por 30 o 45 minutos y eso no es suficiente para cubrir nuestras necesidades”, reclamó.
“Estamos exigiendo la presencia de la gobernadora y del presidente de Hidrobolivar, porque entendemos que esta problemática tiene dos momentos: primero, el compromiso de las autoridades para que se siga cumpliendo la alternativa de dos veces al día, y la otra es una propuesta planteada por la comunidad para tener agua 24/ 7”, dijo Gonzalo.
Avanzada la mañana de este martes, personal de la Hidrológica se presentó en el lugar y tras dialogar con los vecinos, aseguraron que están haciendo los correctivos, pero no ofrecieron detalles.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/
